¿Podría Tyler Robinson esquivar la ejecución pese a la presión de Trump? Esto dicen los abogados expertos

Section

Tyler Robinson, el sospechoso de haber asesinado a Charlie Kirk el pasado miércoles, tendrá que enfrentarse a los cargos en su contra, por asesinato agravado.Luego de una ardua búsqueda por parte de las autoridades estadounidenses de la persona que había disparado en contra del popular activista de derecha, Robinson fue arrestado y ahora se encuentra en custodia. Aunque todavía no se ha dado una sentencia definitiva, el presidente Donald Trump pidió la pena de muerte, es decir, la ejecución, por el acto cometido.¿Sería posible aplicar la pena de muerte en el caso de Tyler Robinson?De acuerdo con lo que ha dicho la policía, el estudiante de Utah le confesó a su padre que él había disparado en contra del aliado de Trump, frente a la multitud que estaba reunida en el campus universitario de Utah escuchando a Kirk.Aunque Trump ha pedido que se aplique la pena de muerte al presunto implicado, lo cierto es que en caso de que esto se llevara a cabo, Utah es uno de los estados que permitiría el uso de un pelotón de fusilamiento.Aunque Trump habla de una justicia rápida, varios abogados han advertido que el proceso de ejecución, podría tomar varios años e, incluso, quedar atrapado en argumentos y desafíos legales.De hecho, ayer, al hablar en Fox & Friends y anunciar el arresto de Robinson, Trump insistió una vez más en que quería que se hiciera justicia rápidamente, como se hace en China.Estos comentarios fueron muy similares a los que hizo a través de sus redes, frente al caso del asesino de la refugiada ucraniana Iryna, quien fue asesinada por un hombre en un tren en Charlotte.¿Qué dicen los expertos?En declaraciones exclusivas a The US Sun, el abogado penalista con amplia trayectoria y radicado en Austin, Sam Bassett, advirtió que, de ocurrir, el proceso legal podría prolongarse hasta cinco años.Bassett señaló que, incluso si el caso de Robinson se traslada del ámbito estatal al federal, algo muy probable dada la naturaleza políticamente sensible del incidente y la indignación del presidente Trump por el asesinato, los procedimientos y argumentos legales no se resolverán de manera rápida.“Me sorprendería que el caso se juzgara en 2026”, dijo el experto legal. “Incluso sin la pena de muerte y con la cadena perpetua sin libertad condicional, aún implicaría un par de años de trabajo. El plazo realista entre ahora y una posible ejecución podría ser de al menos tres a cinco años”.En una conferencia de prensa en donde se anunció la captura de Robinson, las autoridades afirmaron que las investigaciones criminales del caso Kirk habían comenzado y que el proceso legal estaba en marcha.Sin embargo, Basett, quien ha defendido a clientes que han enfrentado cargos similares, dice que el elemento de muerte, en este caso, alargaría considerablemente el proceso legal.Aunque la decisión de sentenciar al presunto asesino a cadena perpetua podría definirse en pocos meses, las discusiones sobre si Robinson deberá enfrentar la pena máxima por su supuesto crimen, podrían extenderse durante años.Mientras tanto, la indignación continúa y los seguidores de Kirk exigen acciones inmediatas.

Medio