Gustavo Bolívar es uno de los precandidatos más fuertes que hay de cara a las elecciones del 2026. Su nombre es muy conocido y, por lo mismo, es uno de los favoritos en la consulta del Pacto Histórico.El también exsenador habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que será la carrera para convertirse en el nuevo inquilino de la Casa de Nariño, pero también de lo que ha sido su apoyo al presidente Gustavo Petro.Entre otras cosas, Bolívar respondió en vivo si todavía sigue amando al jefe de Estado, ya que es muy comentado el episodio en el que, en medio de un consejo de ministros televisado, se le ‘declaró’ a Petro.“A mí me parece que esa frase ha hecho un cambio de paradigma en Colombia porque yo la escucho por donde voy, ya hay gente que me dice: ‘Bolívar, yo a usted también lo amo’ o ‘Dígale al presidente que yo también lo amo’”, contó.El exdirector del DPS aseguró que lo que dijo en el consejo de ministros llevó a que se “pusiera de moda el amor”. Por ello, confesó que no le ha disgustado la forma en la que el país reaccionó a sus palabras. “A mí me gustó porque es muy fácil que se haga viral el odio, la rabia y las palabras feas, pero en este caso se hizo viral que yo le haya dicho al presidente que lo amo, pero es que además fue una frase que me nació en un momento de euforia”, dijo.El precandidato recordó que en esa ocasión el ambiente estaba un poco ‘caliente’ porque, según él, le habían dicho al jefe de Estado que los ministros y funcionarios no estaban “haciendo nada”.En medio de la defensa que hizo por su trabajo y por la tarea que cumplían otros funcionarios, fue que decidió decirle esto a Petro, algo de lo que no se arrepiente. “Yo vi la cara del presidente que quedó sorprendido, yo se lo dije de corazón”, mencionó.Al ser cuestionado sobre si todavía lo sigue amando, Bolívar respondió de manera contundente: “Claro, si nosotros no amáramos a nuestro líder y nuestro proyecto político, yo no estaría aquí”.“Lo que pasa es que Petro es un hombre frío, los que lo conocemos sabemos que no es un tipo de abrazar a la gente, sino que es alguien muy ensimismado, es su forma de ser”, confesó.No obstante, el excongresista aseguró que el máximo mandatario también le ha hecho saber en varias oportunidades que lo quiere y siente un gran aprecio por él.“Él me lo ha demostrado en el pasado diciéndome que encabece la lista del Pacto Histórico al Senado o que sea el candidato a la Alcaldía de Bogotá. Él me ha manifestado sus respaldos de otra manera”, comentó.En ese sentido, afirmó que hoy en día no puede hacerlo debido al cargo que ocupa y porque dañaría la convocatoria de la consulta de cara a las elecciones del 2026.“Yo creo que sí me quiere porque él sabe lo que yo arriesgué para venir a este movimiento y para que él fuera presidente, él sabe valorar eso”, añadió.
Section
Medio
Escrito por