¿Qué quiso decir Trump con su “ya verán”? La Casa Blanca responde y deja más dudas que certezas

Section

Este martes 9 de septiembre la cuenta oficial de la Casa Blanca realizó una transmisión en vivo a través de su perfil en X, en la cual la vocera oficial Karoline Leavitt ofreció diferentes declaraciones.En una de ellas, un periodista le preguntó respecto a las recientes afirmaciones del presidente Donald Trump, en las que utilizó el término “ya verán”, refiriéndose al conflicto que atraviesa Estados Unidos con Venezuela y qué quiso decir con ello.#AHORA | Vocera de la Casa Blanca sobre qué quiso decir Trump con el “ya verán”:“No sería sabio de mi parte adelantar a qué se refería el presidente; pero esta administración cree que el régimen en Venezuela es ilegítimo y que trafique a este país es inaceptable”. pic.twitter.com/0ycqUGYlw9— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) September 9, 2025A lo cual la portavoz respondió: “No sería sabio de mi parte adelantar a qué se refería el presidente; pero esta administración cree que el régimen en Venezuela es ilegítimo y que su tráfico hacia este país es inaceptable.”Esto resulta llamativo, teniendo en cuenta que la situación entre ambos territorios en la actualidad es la más tensa de la historia. Muchos interpretaron las palabras del mandatario como una amenaza hacia la dictadura venezolana, pero lo dicho por la funcionaria mostró una faceta diferente, en la que no todo el gabinete se muestra unido.La rueda de prensa continuó con la presentación de los resultados del proceso que se viene llevando a cabo desde el inicio de la administración Trump respecto a la política migratoria.🚨 @PressSec: "For the fourth straight month, ZERO illegal aliens were released into the United States" in August. pic.twitter.com/lc3Vrpzchr— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) September 9, 2025Leavitt afirmó que este es el cuarto mes consecutivo en el que no hay personas cuya estadía en el país es ilegal liberadas de los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).De igual forma, compartió los resultados de una de las decisiones más polémicas que ha tomado el gobierno recientemente, el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad de Washington D. C.La portavoz calificó el movimiento como una “operación exitosa”, en la cual se han realizado un total de 2.177 arrestos desde el comienzo del operativo el 7 de agosto. Según Leavitt, la noche del lunes 8 de septiembre se realizaron 57 arrestos, de los cuales 14 eran inmigrantes indocumentados..@PressSec provides an update on @POTUS' successful D.C. crime crackdown: There have been a total of 2,177 arrests made since the start of the operation on August 7th. Just last night, there were 57 arrests made... of the 57 arrests, there were 14 illegal aliens arrested. pic.twitter.com/0HoVCJ5mpS— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) September 9, 2025La alocución representó un resumen de los más recientes movimientos de la Casa Blanca, pero no dejó respuestas certeras sobre las próximas definiciones y decisiones que planea la administración de Donald Trump.Por lo tanto, habrá que estar muy atentos a lo que se avecine respecto a la situación que atraviesa el país con la dictadura venezolana y con los posibles despliegues de la Guardia Nacional en otras ciudades dentro de Estados Unidos.

Medio