Día del Gamer: ¿por qué se celebra el 29 de agosto y cuáles han sido los juegos más importantes de la historia?

Section

Este viernes 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Gamer, fecha creada con el objetivo de conmemorar y destacar la importancia de los videojuegos. Más allá de un simple pasatiempo, se han convertido en un estilo de vida adoptado por millones de personas en todo el mundo.La celebración tuvo origen en 2008, impulsada por algunas de las principales revistas especializadas del sector. Desde entonces, no solo se rinde homenaje a los jugadores, sino también a una industria que transformó la forma de entretenimiento y conexión social.El auge de los videojuegos en los últimos años es notable. Dejaron de ser únicamente una actividad de ocio para consolidarse como un modelo de negocio lucrativo, especialmente a través de transmisiones en vivo que congregan a miles de espectadores en diferentes regiones. Durante esta jornada, son muchos quienes aprovechan para festejar con eventos en línea, promociones en tiendas digitales, torneos, anuncios especiales y abundante contenido compartido en redes sociales.El Día Mundial del Gamer representa una oportunidad para recordar algunos de los títulos más influyentes en la historia del videojuego. La revista Rolling Stone elaboró un listado en el que figuran los siguientes diez como los más destacados:The Legend of Zelda: Breath of the WildTetrisGrand Theft Auto VSuper Mario WorldThe Last of UsHalf-Life 2Metal Gear SolidFinal Fantasy VIIThe Elder Scrolls V: SkyrimSuper Metroid¿Qué se necesita para ser un gamer profesional?Convertirse en gamer profesional requiere más que pasión por los videojuegos. Es indispensable contar con conocimientos básicos del entorno, además de disponer del equipo adecuado para rendir al máximo nivel y asegurar la comodidad necesaria durante extensas sesiones de juego.La web Plarium lo explica de la siguiente manera: “Es difícil definir qué es ser un gamer profesional, ya que no hay ningún formulario de inscripción que llenar para aprender cómo ser gamer. Ahora bien, hay un consenso general en el hecho de que un profesional obtiene todo, o una mayoría significativa, de su ingreso de jugar videojuegos”.Uno de los pilares fundamentales en la carrera de cualquier gamer profesional es la participación en torneos de eSports. Estas competencias, muchas de ellas de alcance internacional, no solo representan una fuente importante de ingresos, sino también una plataforma clave para obtener visibilidad, reconocimiento y ascender en los rankings competitivos.Además de competir, una parte fundamental del trabajo de un jugador profesional consiste en realizar transmisiones en vivo de sus partidas a través de plataformas como YouTube o Twitch. Estos espacios permiten establecer vínculos con una audiencia global y generar ingresos mediante suscripciones, donaciones o patrocinios.Por otra parte, muchos gamers profesionales se convierten en probadores de videojuegos, utilizando sus redes sociales y canales de streaming para evaluar títulos en desarrollo o recientemente lanzados. La promoción de productos relacionados —tanto software como hardware— también forma parte de sus actividades habituales. Desde periféricos hasta sillas ergonómicas o tarjetas gráficas, las recomendaciones de estos jugadores pueden influir considerablemente en las decisiones de compra de su comunidad.

Medio