Luego de definir el calendario de cada uno de los equipos participantes, la Champions League tiene todo listo para arrancar en la tercera semana de septiembre.La Uefa confirmó las fechas oficiales en las que empezará a rodar la pelota por los principales estadios del Viejo Continente.Teniendo en cuenta que cada uno de los clubes disputa igual número de partidos en la fase liga, serán ocho jornadas en total para conocer los clasificados a octavos de final.Jornada 1: 16–18 de septiembre de 2025Jornada 2: 30 de septiembre–1 de octubre 2025Jornada 3: 21/22 de octubre de 2025Jornada 4: 4/5 de noviembre de 2025Jornada 5: 25/26 de noviembre de 2025Jornada 6: 9/10 de diciembre de 2025Jornada 7: 20/21 de enero de 2026Jornada 8: 28 de enero de 2026Después de eso, se disputarán las rondas eliminatorias empezando por el repechaje para mantenerse en competencia o terminar recalando en la Europa League.Las fechas de esas llaves también fueron confirmadas por la Uefa.Play-offs eliminatorios: 17/18 y 24/25 febrero de 2026Octavos de final: 10/11 y 17/18 marzo de 2026Cuartos de final: 7/8 y 14/15 de abril de 2026Semifinales: 28/29 de abril y 5/6 de mayo de 2026Final: 30 de mayo de 2026 (Budapest)Así fue el sorteo de la Champions LeagueLos horarios y fecha exacta de cada partido se irán confirmando en los próximos días, pues la Uefa debe evaluar el contexto de los enfrentamientos para evitar que se crucen de alguna manera.De momento, cada club conoce los ocho rivales que enfrentará y a cuál de ellos recibirá en condición de local o visitante.Por segundo año, un sistema informático automatizado fue desvelando las hojas de ruta de cada equipo, con los exfutbolistas Kaká y Zlatan Ibrahimovic en el escenario como colaboradores del proceso.De mediados de septiembre a finales de enero, durante ocho jornadas, los 36 equipos del grupo único determinarán una clasificación conjunta en la que los ocho primeros accederán directamente a octavos de final y los equipos entre el noveno y el vigesimocuarto puesto tendrán que enfrentarse en un play-off para buscar ese mismo objetivo.París Saint-Germain, defensor del título, tendrá un auténtico camino de obstáculos.El año pasado los parisinos evitaron una eliminación prematura en la última jornada y este curso tendrán salidas incómodas a los campos del FC Barcelona, el Bayer Leverkusen, el Sporting de Lisboa y el Athletic Club de Bilbao.En el Parque de los Príncipes también habrá visitantes con pedigrí: Bayern Múnich, Newcastle, Atalanta y Tottenham, últimos dos vencedores más recientes de la Europa League.“No tendremos ni un partido fácil”, constató su presidente Nasser Al-Khelaifi. “Pero es la Liga de Campeones, la mejor competición de clubes del mundo. Es normal que haya partidos difíciles y es también lo que me gusta”, apuntó.Como principal novedad anunciada en el sorteo, la gran final tendrá lugar en el Puskas Arena de Budapest el 30 de mayo de 2026 y será tres horas antes de lo habitual, es decir, a las 11:00 de la mañana (hora de Colombia).*Con información de la AFP.
Section
Medio
Escrito por