En las últimas horas de este miércoles, 27 de agosto, se conoció una información exclusiva del portal Defesanet, considerado una de las referencias más importantes en Brasil en temas relacionados con la industria bélica, sobre lo que sería la “extracción” del dictador venezolano, Nicolás Maduro, de Venezuela.Las negociaciones de dicho “rescate” se habrían llevado a cabo en el marco de una cumbre realizada en Bogotá entre el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y su homólogo venezolano, Yván Gil.Según la información revelada por el portal de defensa, la operación se llevaría a cabo en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro por el envío de buques militares al Caribe.Exclusive – Operation Imeri – Brazil’s clandestine rescue of Nicolás MaduroEnglish textThe planning for the rescue of President Nicolas Maduro discussed between the Brazilian and Venezuelan governments and the alternatives 1/2https://t.co/1BDBK2firC— DefesaNet (@DefesaNet) August 27, 2025 Al respecto, SEMANA conoció la respuesta que dio el Ministerio de Defensa de Brasil a través de un comunicado sobre el presunto plan secreto divulgado en las últimas horas. “El Ministerio de Defensa informa que no existe ningún plan u operación en marcha o en preparación en los términos mencionados”, señala el breve texto emitido por la cartera del gobierno brasileño. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil indicó que durante la reunión en Bogotá entre cancilleres se abordaron temas como las relaciones comerciales bilaterales, los aranceles estadounidenses y los desafíos actuales de seguridad regional.La operación, llamada Imeri, fue clave en el presunto plan entre Brasil y Venezuela y se habría creado como respuesta a la creciente presión de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro.Sin embargo, fuentes vinculadas a la Cancillería informaron al medio de comunicación Metrópoles que el posible plan de rescate a Maduro nunca estuvo en la agenda entre Vieira y Gil.El portal especializado en defensa habría conocido que Brasil prepararía una operación de evacuación detallada en la que se usarían 12 activos navales, incluidas fragatas clase Niterói, portahelicópteros y el navío-doca Bahía. Por otro lado, la operación sería apoyada por tropas de operaciones especiales.Por su vez, Venezuela informó que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de una nueva tensión con Estados Unidos, que también anunció un despliegue militar en el Caribe sur.Las autoridades venezolanas informaron también sobre la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia para operaciones antidrogas, a medida que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una “escalada de acciones hostiles” la movilización estadounidense.La administración de Donald Trump, por su parte, sigue sin mencionar la posibilidad de invadir Venezuela.El régimen de Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo “para restablecer la sensatez”, después de que Estados Unidos haya ofrecido 50 millones de dólares de recompensa por Maduro y el despliegue de buques en sus costas.“Solicitamos el apoyo al secretario general de la ONU para restablecer la sensatez. En este sentido, compartimos nuestras preocupaciones ante el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares de EE. UU. en el Caribe, atentando contra la paz”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, a través de su canal de Telegram.
Section
Medio
Escrito por