La radical decisión de Trump para castigar a quienes cometan asesinato en Washington

Section

El presidente Donald Trump dijo este martes, 26 de agosto, que buscará la pena de muerte para los asesinatos en Washington, como parte de una ofensiva contra lo que considera crimen “fuera de control" en la capital de Estados Unidos.“Si alguien mata a alguien en la capital, Washington D. C., vamos a buscar la pena de muerte. Y es una medida preventiva muy fuerte y todos los que lo han escuchado están de acuerdo”, dijo Trump en una reunión del gabinete.El anuncio se produce después de que el republicano desplegara la Guardia Nacional en Washington, administrada por demócratas, y tomara el control federal del departamento de policía de la ciudad a principios de este mes.Washington —formalmente conocido como el Distrito de Columbia— abolió la pena de muerte en 1981.La capital de Estados Unidos tiene un estatus legal único, ya que no es un estado y opera bajo una relación con el gobierno federal que limita su autonomía y otorga al Congreso un control extraordinario sobre asuntos locales.Trump utilizó este vacío legal para enviar a la Guardia Nacional a Washington para combatir lo que considera un estallido de crimen desenfrenado y la presencia de personas sin hogar.El pasado lunes, el mandatario habló de una racha de varios días sin asesinatos en la ciudad y dijo que estaba tomando medidas para embellecer la capital, donde se encuentran la Casa Blanca, el Capitolio y otras instituciones clave del país.Además, los miembros de la Guardia Nacional comenzaron a portar armas en Washington el pasado domingo.Medios en Estados Unidos también han informado que el gobierno federal además tiene entre sus planes un despliegue sin precedentes de miles de efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande del país.Si en Baltimore “Wes Moore necesita ayuda, como Gavin Newscum en Los Ángeles, enviaré las tropas, como ya se está haciendo en la cercana Washington D. C., y barreré rápidamente el crimen”, publicó Trump en su plataforma Truth Social, alterando el apellido del gobernador californiano.La disputa del presidente con el gobernador de Maryland se ha intensificado esta semana.Moore criticó a Trump por sus despliegues de tropas y Trump le respondió tildándolo de “desagradable” y amenazándolo con revocar los fondos federales para ayudar a reparar un puente derrumbado.El domingo, el demócrata declaró a CNN que había invitado a Trump a recorrer juntos las calles de Baltimore con el fin de dejar en claro “esta dichosa ignorancia, estos clichés y estas tácticas de miedo de los años 80” utilizadas por el presidente.*Con información de AFP.

Medio