Durante 25 años, una residente de Minnesota logró burlar el sistema de seguro social de Estados Unidos, al hacerse pasar por su madre, quien ya había fallecido en 1997.De esta manera se apropió de los beneficios destinados a su familiar, y ahora tendrá que responder ante la justicia norteamericana.Un fraude que duró 25 añosDurante todos estos años, la implicada se hizo pasar por su madre muerta y así poder recibir los beneficios de jubilación que otorga el gobierno estadounidense.Según una comunicación de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Minnesota, Mavious Redmond, de 54 años, fue sentenciada a un año y un día de encarcelamiento por apropiarse indebidamente de 360.627 dólares del programa de Seguridad Social.Después de cumplir con la sentencia de un año y un día de prisión, Redmond enfrentará un periodo de libertad supervisada de otro año.Las primeras acciones del fraude se registran en 1999, cuando la madre de la acusada falleció, momento en el cual decidió suplantar la identidad de su progenitora.Para lograr su objetivo, Redmond logró falsificar firmas y hacerse pasar por la fallecida, tanto en conversaciones telefónicas como en las visitas presenciales a las oficinas de la Administración del Seguro Social (SSA).Durante este tiempo, recibió los pagos mensuales asignados a su madre, e incluso cobró 3.200 dólares adicionales de alivio económico durante la pandemia.El engaño se mantuvo hasta junio de 2024, cuando fue descubierta por las autoridades federales.¿Cómo Redmond logró suplantar a su madre?Según la información oficial recogida en el comunicado de prensa citado por USA TODAY, la acusada se presentó ante el Seguro Social, con toda la información de su madre, incluida la fecha de nacimiento y el número de Seguro Social de su progenitora ya fallecida.Gracias a estos datos, logró engañas a las autoridades por más de dos décadas, disfrutando de los beneficios que otorga la jubilación federal.Lo irónico, es que apenas unas semanas después de la muerte de su madre, Redmond contactó a las SSA, para consultar qué podría ocurrir con los beneficios del seguro, cuando la titular fallece.La indicación fue que debía reportar la defunción para cancelar los pagos, pero Redmond optó por ignorar esa instrucción y siguió cobrando los fondos, como si su madre aún estuviera viva.El defensor público general, Robert Meuers, es el defensor de la acusada y ha manifestado que su clienta no es una “criminal reincidente”, sino una mujer desesperada por su situación económica, lo que la llevó a cometer el delito.De acuerdo con los datos registrados en la sentencia y publicados por USA Today, Redmond trabajaba a tiempo completo en una sucursal de Subway, donde ganaba ocho dólares por hora, un salario que no cubría sus necesidades básicas.Teniendo en cuenta este contexto, la mujer cometió un “crimen de oportunidad”, conforme a lo que expresó el abogado en mención.Este caso refleja las complejas circunstancias que pueden llevar a una persona a tomar decisiones desesperadas, aunque esto no justifica sus acciones.El juicio trae a colación la vulnerabilidad económica y las fallas que tiene el sistema, que permite que se lleven a cabo este tipo de fraudes.
Section
Medio
Escrito por