Antioquia tiene un sinfín de experiencias por ofrecer a sus visitantes en medio de espectaculares paisajes entre montañas, climas agradables e innovadores atractivos que convierten cada rincón del departamento un lugar de gran interés.Varios de estos rincones llenos de encanto ya gozan de gran popularidad, pero hay otros poco explorados que merecen ser explorados para vivir experiencias auténticas y apreciar aún más la creatividad y el esfuerzo de la población antioqueña por hacer de su territorio un espacio de calma, aventura, aprendizaje y conexión cultural.Entre esos lugares, la inteligencia artificial ChatGPT recomienda visitar el Páramo de Belmira, concretamente el municipio Abejorral, donde se encuentra el atractivo turístico denominado como la Casa en el Aire; y Briceño, un pueblo conocido por sus charcos y lagunas que brindan una conexión profunda con la naturaleza. ¿Por qué visitar cada uno de estos lugares?1. Páramo de BelmiraEn el municipio de Belmira, a 60 kilómetros de Medellín, se encuentra este páramo que lleva el mismo nombre del pueblo y que se destaca por su majestuosidad. Allí se encuentra una gran variedad de especies de fauna y flora, algunas de estas endémicas, o de la trucha que abunda en sus aguas, señala el portal de turismo Antioquia es mágica.Gracias a su riqueza natural y paisajística, de acuerdo con la misma fuente, este destino es perfecto para realizar actividades como senderismo, avistamiento de aves, cabalgatas o tomar fotografías fascinantes. También es posible compartir con el campesino sus quehaceres diarios, visitar trucheras, cascadas, observar majestuosos amaneceres, atardeceres o simplemente apreciar sus montañas teñidas por diversas tonalidades de verde.2. Abejorral y la Casa en el aireA 97,6 kilómetros de Medellín, en el oriente antioqueño, se encuentra el municipio el Abejorral, famoso por su arquitectura particular de ladera, que reúne la tradición española y la herencia indígena. Este destino es ideal para el turismo de aventura. Además, cuenta con varios sitios de interés para los amantes de la cultura y la tradición, como el Puente de la Colonización, un símbolo icónico de la historia y el desarrollo de la región.Para quienes buscan experiencias auténticas, se encuentra la Casa en el aire, llamada oficialmente como AeroHostal, un “hostal colgado en la mitad de unas gigantescas rocas de escalada”, describe la página de Facebook de este atractivo turístico. View this post on Instagram A post shared by Fabián Andrés Saavedra Montoya (@fabiansaavedram)Además, señala que allí es posible vivir varias experiencias que van desde la tranquilidad de poder sentarse a leer un libro, disfrutar de una deliciosa taza de café, una cerveza o “pola”, y hacer actividades llenas de adrenalina con hamacas al aire libre y una zona especial para hacer canopy.3. BriceñoTambién conocido como el “rinconcito amable de Antioquia”, el nombre de este pueblo hace honor al general José Manuel Briceño quien, durante las guerras civiles, fundó un caserío de quince viviendas en compañía de cinco familias, en el sitio que hoy es el Parque Principal del municipio, explica Antioquia es Mágica.Entre sus sitios de interés se destaca el Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes y los Charcos del Espíritu Santo, sitios que suelen atraer a quienes buscan hacer turismo religioso, especialmente en temporadas como Semana Santa.
Section
Medio
Escrito por