Si se quedó sin internet, así puede aprovechar el puerto USB de su televisor para ver películas o series

Section

Quedarse sin acceso a internet puede representar un verdadero inconveniente para muchos, ya que esto implica abandonar diversas actividades cotidianas, entre ellas el simple acto de ver contenido en streaming, como películas y series, que requieren una conexión wifi. Las fallas en este servicio pueden tener diversas causas, lo que ha llevado a muchas personas a enfrentar este tipo de situaciones. Sin embargo, lo que pocos saben es que la falta de conexión no debería limitar por completo el disfrute de actividades recreativas, ya que existen soluciones alternativas que permiten seguir disfrutando de contenidos, incluso, cuando la calidad del servicio no es la óptima.Una de estas soluciones se encuentra en el puerto USB de los televisores Smart TV. A través de este puerto, es posible conectar un pendrive con contenido previamente descargado, convirtiendo al televisor en un reproductor multimedia. Esta opción resulta ser ventajosa no solo por su eficiencia, sino también porque no requiere realizar una gran inversión. La mayoría de los modelos modernos de televisores cuentan, al menos, con un puerto USB, una funcionalidad que, por lo general, suele ser subestimada. El primer paso es preparar la USB con el contenido deseado, que puede incluir películas, series, documentales e incluso música. Según el portal oficial de Sony, el siguiente paso consiste en localizar el puerto en el equipo, conectando el dispositivo de forma que encaje correctamente, ya que de lo contrario no será posible la reproducción. Generalmente, se encuentra en el lateral o la parte trasera del televisor.Una vez conectado, si el dispositivo cuenta con un interruptor de encendido, es necesario activarlo. Luego, con el control remoto, se debe presionar el botón ‘Inicio’ para acceder al menú principal, donde se debe seleccionar la opción ‘Aplicaciones’ y, dentro de este apartado, elegir la opción ‘Reproductor Multimedia’. En caso de contar con un mando que disponga de un botón ‘Apps’, también es posible acceder directamente.Dentro del reproductor multimedia, se debe seleccionar el nombre del dispositivo USB, buscar la carpeta correspondiente y elegir el archivo que se desea reproducir. Es importante tener en cuenta que algunas carpetas pueden tardar en aparecer, dependiendo del tamaño del archivo y la cantidad de archivos almacenados.Además, existen ciertos detalles que se deben considerar, especialmente en lo que respecta a la protección del equipo contra amenazas como malware o virus. Es esencial asegurarse de que el pendrive esté libre de estos elementos para evitar posibles inconvenientes. También es fundamental verificar que los archivos sean compatibles con el televisor, siendo algunos de los formatos más comunes para videos: MP4, AVI o MKV; para música: MP3, WAV o AAC; y para imágenes: JPEG, PNG o GIF.

Medio