El pueblo antioqueño que le rinde homenaje al agua con hermosas muestras de arte, un lugar lleno de cascadas y sitios mágicos

Section

Los municipios de Antioquia son el hogar de varias joyas naturales que ofrecen a sus visitantes escenarios perfectos para relajarse, compartir en familia y experimentar una conexión profunda con la exuberante vegetación que los rodea.Entre esos pueblos que se destacan especialmente por sus cascadas se encuentra San Carlos, también conocido como la ‘ciudad luz’ del oriente antioqueño, que cada año, durante el mes de agosto, celebra sus tradicionales Fiestas del Agua.Esta celebración, que este 2025 viste de fiesta al pueblo desde el 11 hasta el 18 de agosto, cuenta con espectaculares muestras de arte que incluyen desfiles, jornadas educativas y ambientales, conciertos, cultura, concursos, alegría y mucho sabor. Según informó la administración municipal a través de su página web y redes sociales, entre las actividades confirmadas para la XXXII edición de las Fiestas del Agua figuran una alborada, foro sobre agua e identidad comunitaria, desfile inaugural, presentación de comparsas, concurso de control del caracol africano y jornadas de embellecimiento de sitios emblemáticos. View this post on Instagram A post shared by Tele Guatapé (@teleguatape)Adicionalmente, se estarán llevando a cabo juegos recreativos y ambientales, desfile de chivas, concurso de fotografía, exposición gastronómica, jornada de reforestación, concurso de silletas, tradiciones campesinas y avistamiento de aves, señala el medio local La Prenda Oriente.En la lista de artistas invitados para participar en estas tradicionales fiestas de San Carlos, en Antioquia, este año se encuentran el cantante de vallenato Hebert Vargas, Arelys Henao, Jhonny Rivera, El Andariego, El Tropicombo, El Dueto del Pueblo, Embrujo Vallenato, Golpe a Golpe, entre otros.“Las vías están en perfectas condiciones, estuvimos haciendo mantenimientos preventivos y las condiciones están dadas para la movilidad de propios y visitantes”, comentó el alcalde de San Carlos, Santiago Daza, en declaraciones citadas por el diario Mi Oriente. De esta manera, el funcionario extendió la invitación para hacer parte de esta celebración y disfrutar su programación al máximo. “Salimos de la Feria de las Flores y empatamos con las Fiestas del Agua, los esperamos”, agregó.San Carlos, un paraíso lleno de cascadasLas Fiestas del Agua en San Carlos se realizaron por primera vez en agosto de 1991 y se institucionalizaron oficialmente el 2 de agosto de 1993., según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal.A partir de entonces, se le rinde honor al agua como parte fundamental de los encantos del municipio, conocido sus hermosos cuerpos de agua y biodiversidad en especies silvestres y endemicas dentro de sus frondosos bosques. Cerca a la cabecera municipal, se encuentran las Cascadas de los Patios, un lugar que se compone de tres hermosas cascadas de agua cristalina, que brindan una conexión inigualable con la naturaleza, destaca el portal de turismo Antioquia es Mágica.Otro de sus atractivos naturales que da cuenta de su patrimonio hidrológico son seis grandes ríos, entre ellos, el Nare, Samaná del Norte, San Miguel, Guatapé, San Carlos y Calderas, que también surten los embalses de Punchiná, Calderas y Playas, generando el 30 % de la energía del sistema eléctrico nacional.Todo esto es motivo de orgullo de sus habitantes que, emocionados, esperan celebrar esta nueva edición de las Fiestas del Agua, dándole una cálida bienvenida a los visitables del pueblo.

Medio