Culminó de la manera más dolorosa la participación de la Selección Colombia femenina en la Copa América 2025.Nuevamente, el equipo nacional se quedó ad portas de la conquista, misma que se le ha hecho esquiva en cuatro ocasiones. Para dicho proceso ya hay que ver hacia el futuro, sabiendo que habrá jugadoras experimentadas que ya no estén. Ahora una camada nueva estará representando al país, en busca de poder dar esa alegría de títulos en la rama femenina.Aunque haya deseo de protagonismo deportivo, es claro que sin inversión económica muchas de estas futbolistas se sienten desprotegidas. Al término de la decorosa participación en Ecuador, Daniela Arias tomó la vocería para replicar un pedido hacia el Gobierno del presidente Gustavo Petro.Con motivo de las reducciones que se han dado al presupuesto en el Ministerio del Deporte, esta le mandó un certero mensaje.“A nuestro presidente, Gustavo Petro, que se ponga la mano en el corazón, que le inyecte más al deporte, porque tanto talento y tanto deportista bueno que hay y le toca con las uñas”, lanzó.Hizo un llamado no solo por el balompié femenino, sino por todas las disciplinas donde hay deportistas que llevan la bandera tricolor, y sumó otro mensaje.“Que se ponga la mano en el corazón porque estas 11 jugadoras también queremos salir adelante, también todos los deportistas. Los atletas de deportes individuales lo sufren más”, apuntó.Sobre una realidad que no es ajena, pero que ha querido ser naturalizada, tiró el recado más fuerte: “Hay gente que ni come para ir a representar al país y así consiguen medallas”. Haciendo ver Arias que no es una batalla que solo ellas den, sino de varias colegas del deporte, le recordó al presidente Petro: “No llevamos la copa, pero nos unimos a ella para hacer ese llamado”.“Hoy, Caterine Ibargüen (dos veces medallista olímpica en salto triple) es una vocera y está alzando la voz por el país”, sumó. “Yo no quiero vivir de reconocimientos ni de condecoraciones. Yo quiero que se vean cambios con actos, no con palabras que se las lleva el viento”, terminó por exigir con vehemencia.Segunda vez que le piden al presidente Petro Antes de disputar la final de la Copa América femenina, varias de las referentes del plantel ya habían alzado la voz. Catalina Usme, capitana de la Tricolor, abrió el video diciendo: “Señor presidente, cada medalla es el esfuerzo de nuestros atletas. El deporte no es un gasto, es esperanza”.Luego habló la defensora Carolina Arias: “El deporte no solo es alegría, el deporte une, inspira, transforma. Menos presupuesto es menos país”, apuntó.Linda Caicedo apareció para volver a mencionar directamente a Petro. “Señor presidente, no se construye nación sin deporte. No recortemos lo que más nos une”, dijo la jugadora del Real Madrid.La arquera Katherine Tapia redondeó el mensaje para el Gobierno nacional: “Cuando nuestros atletas brillan, todo un país se levanta. Recortar al deporte es apagar ese orgullo”, señaló la guardameta, que fue oficial de la Policía Nacional unos cuantos años atrás.
Section
Medio
Escrito por