Después de mucho tiempo, Colombia volvió a ser protagonista del mercado de pases en Europa. Es más, podría ser de las veces que más agitó las transacciones con pasos millonarios de varios talentos a clubes de renombre. No cabe duda que lo que pasó con Luis Díaz está en un nivel superlativo con respecto a lo de los demás. Fue un negocio firmado entre Liverpool y Bayern Múnich, por un valor total de 75 millones de euros.Adicional a eso, el guajiro mejorará de manera notoria sus ganancias en cuanto a lo que recibe de manera anual.Según lo que se pudo confirmar, el guajiro llega a triplicar lo que estaba recibiendo en suelo inglés. Es decir, en términos prácticos pasa de 3.2 millones de euros a 10.4 millones netos por temporada hasta 2029.Desde todo punto de vista, lo hecho por Díaz fue una decisión inteligente que le permite ponerse en lo más alto de las transacciones de los colombianos.De ahí para abajo ya hay números algo más terrenales que se manejan en los negocios por las estrellas cafeteras.En la lista, el segundo lugar es para Richard Ríos, quien partió de Palmeiras al Benfica por 30 millones de euros.Luis Javier Suárez tal vez sea uno de los que más sorprendió, pues no estaba en los planes para cambiar de club y menos por tan alto valor.En Sporting de Lisboa ha firmado el atacante de 27 años, que dejó al Almería de la segunda división por el cuadro luso de Primeira Liga. De ahí para abajo, Jhon Arias, Jorge Carrascal, Jhon Jader Durán, fueron otros en mover en transacciones de alto valor. No se puede olvidar también lo que hizo la sangre joven del país, con futbolistas como Óscar Cortés (5.3 millones de euros) o Jordan Barrera (3.4 millones de euros).Valor de los fichajes para los colombianos en EuropaLuis Díaz - 75 M€Richard Ríos - 30 M€Luis Suárez - 25 M€Jhon Arias - 22 M€ Jorge Carrascal - 12 M€Jhon Jader Durán - 7 M€Oscar Cortés - 5.3 M€Jordan Barrera - 3.4 M€Dos negocios más elevarían las cifrasJhon Jáner Lucumí es uno que sigue teniendo latente la posibilidad de cambiar de club en este periodo de fichajes.De acuerdo a lo que se ha sabido, se trataría de una transacción de 22 millones de euros por su salida de Italia a Inglaterra.Hasta el pasado jueves el trato no avanzaba como era esperado: “Las negociaciones entre Sunderland y Bologna por Jhon Lucumí (27) están frenadas, por el momento". De lo que podría llegar a suceder en los próximos días con el central de Selección Colombia, el comunicador aclaró el panorama.“Hay varios equipos que han mostrado interés en el defensa y también está vigente la propuesta de renovación”, señalan.“El colombiano espera definir su futuro en los próximos días” completó dejando la puerta abierta para algún movimiento.Uno que está ya listo para ser confirmado es Nelson Deossa, quien tendrá la venta más cara de Monterrey a Real Betis.
Section
Medio
Escrito por