Tesla en el banquillo: la empresa fue condenada por la muerte de una joven atribuida a su sistema de conducción autónoma

Section

Este viernes, primero de agosto, la empresa Tesla fue declarada responsable del mortal accidente en el que falleció una joven, identificada como Naibel, cuando fue atropellada por un vehículo Tesla en modo Autopilot, al no frenar en una intersección.Los abogados de los demandantes afirmaron que este fue el primer juicio relacionado con la muerte por negligencia de un tercero a causa de un vehículo con conducción automática.¿Cuánto deberá pagar Telsa a la familia de la víctima?El jurado del tribunal federal de Miami ordenó a Tesla a pagar 129 millones de dólares correspondientes a daños compensatorios y otros 200 millones en daños punitivos a los herederos de Naibel Benavides León y a su exnovio, Dillon Angulo, según lo informó CNN.Aunque Telsa ya había enfrentado varias demandas relacionadas con sus carros con manejo autónomo, es la primera vez que llega a un juicio en donde la compañía se ve obligada a pagar. En los casos anteriores, la compañía había desestimado los cargos y no se había llegado a un juicio.“Creo que es un asunto importante”, declaró Alex Lemann, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Marquette, quien añadió que esto podría “encarecer los futuros acuerdos para Tesla”.Ante los hechos, Tesla planea apelar, según informes publicados. La compañía, con sede en Austin, Texas, y sus abogados no respondieron de inmediato a varias solicitudes de comentarios.Así ocurrió el fatal accidenteEl accidente ocurrió en abril del 2019, cuando George McGee conducía su Model S 2019, a aproximadamente 100 km/h, por una intersección, y se estrelló contra la Chevrolet Tahoe estacionada de la víctima, quiene se encontraba de pie junto al vehículo en el momento del choque.Según lo que se dijo ante el juez, McGee se agachó para recoger un teléfono celular que se le cayó en el piso de su auto y, supuestamente, no recibió ninguna alerta al saltarse una señal de stop y un semáforo antes de chocar la camioneta de la víctima.Brett Schreiber, abogado de los demandantes, expresó en un comunicado que “Tesla diseñó Autopilot solo para autopistas de acceso controlado, pero deliberadamente eligió no restringir que los conductores lo usaran en otros lugares".Para la familia afectada y sus abogados, este veredicto representa justicia frente a la trágica muerte de Naibel y a las lesiones sufridas de forma permanente por Dillon, a causa del choque.Con esto, quedan en duda las palabras de Musk, con las que afirmaba que Autopilot conducía mejor que los humanos.

Medio