Lluvias paralizan Nueva York: pérdidas económicas millonarias, comercios cerrados y caos en el transporte público

Section

El jueves 31 de julio de 2025, las lluvias récord sobrepasaron los sistemas de drenaje en la ciudad de Nueva York, provocando un estado de emergencia que desató serios daños materiales y pérdidas económicas en múltiples sectores locales. En Queens, la autopista Clearview Expressway se inundó con hasta diez pies de agua, sumergiendo vehículos, entre ellos un tráiler pesado, cuyos ocupantes fueron rescatados sin sufrir lesiones, según reportes del Departamento de Bomberos de Nueva York. El impacto en transporte y comercio local ha comenzado a manifestarse en cifras preliminares que superan millones de dólares de pérdidas reales y potenciales.El sistema de metro y trenes de cercanías quedó afectado por inundaciones en estaciones clave como Grand Central Terminal y Brooklyn, lo cual paralizó el transporte público durante horas pico. Más de 1.200 vuelos fueron cancelados en aeropuertos como JFK, LaGuardia y Newark, sumando costos operativos para aerolíneas y viajeros, y perdiendo ingresos por interrupciones en vuelos domésticos e internacionales.Las autoridades estiman que dichas interrupciones contribuyen a pérdidas de ingresos en comercios locales y cadenas de suministros, especialmente para pequeñas empresas cuyos locales en sótano o planta baja fueron inundados. Aunque aún no se han publicado cifras oficiales del impacto total, el umbral para solicitar fondos federales a FEMA, habitualmente más de 30 millones de dólares, ya se está evaluando por parte de agencias estatales y municipales.La gobernadora Kathy Hochul declaró estado de emergencia en varios condados, incluyendo Queens, Bronx, Staten Island, Nassau, Suffolk y regiones del valle del Hudson, activando recursos estatales y solicitando asistencia federal para valorar daños y facilitar ayudas. Ella advirtió sobre complicaciones en el transporte y que la ciudad enfrentará cuantiosas pérdidas si no se estabiliza la situación pronto.Según información del Servicio de Parques Nacionales de infraestructura y transporte, el sistema de metro solo puede manejar lluvias de hasta 1,75 pulgadas por hora, y la tormenta alcanzó tasas dobles durante su punto más activo, lo que saturó bombear locales y sistemas de energía. Aunque el sistema ha recibido mejoras por más de 350 millones de dólares desde 2007, permanece vulnerable ante eventos extremos frecuentes.Analistas señalan que los negocios ubicados en zonas inundables podrían enfrentar reclamaciones por interrupciones y daños a inventario y equipos. Estudios recientes sobre eventos climáticos extremos revelan que los desastres meteorológicos ya produjeron al menos 24 eventos que generaron pérdidas superiores a mil millones de dólares en 2024, lo que subraya la creciente amenaza financiera ante lluvias intensas recurrentes.El alcalde Eric Adams pidió a los neoyorquinos permanecer informados y evitar desplazamientos innecesarios. En viviendas con sótanos inundados se recomienda evacuar temporalmente, mientras inspectores locales realizan evaluaciones para estimar reparaciones y costos emergentes. El enfoque ahora está en cuantificar cuánto ha costado el caos del transporte, los daños a propiedades y qué medidas tomar para compensar a los afectados.La magnitud económica del evento aún está en revisión, pero con cancelaciones masivas, cierre temporal de microempresas, rescates y restauración de infraestructuras, se espera que la cifra final ronde decenas de millones de dólares solo en pérdidas directas. Las autoridades estatales y federales trabajan en conjunto para determinar el monto real y diseñar un plan de recuperación a corto y mediano plazo.

Medio