Víctor Forero y Juan Camilo López, los dos investigadores de la Fiscalía General que se encargaron de recuperar la evidencia en contra de Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro, fueron acusados recientemente de utilizar sus cargos para favorecer a Francisco Javier Martínez, más conocido como Pacho Malo, y en contra de quien pesaban graves señalamientos por tráfico de drogas y contrabando en el Puerto de Buenaventura.En las últimas horas, atendiendo una petición de la Fiscalía General, un juez de conocimiento de Bogotá ordenó su captura inmediata, asegurando que por la gravedad de los delitos y la posibilidad de manipular la evidencia deben estar privados de su libertad mientras se adelanta el proceso penal.En febrero pasado, el ente investigador les imputó los delitos de falsedad ideológica en documento público; ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios, y favorecimiento. Tras la pregunta del juez de control de garantías, los dos investigadores se declararon inocentes.“Al parecer, por orden de superiores de la Fiscalía pretendían que información de Pacho (Malo) no fuera exteriorizada”, precisó la fiscal en la imputación al detallar las principales pruebas “Un agente encubierto había suministrado información de Pacho (Malo) el 20 de abril de 2021 en la diligencia, pero como lo filtraron se aseguraron que tal acto cognoscitivo no se conociera en el escenario jurídico”.El abogado Juan Fernando Criollo, quien representa al investigador Juan Camilo López aseguró que se pidió un sitio de reclusión especial teniendo en cuenta que fueron parte clave en la investigación contra Nicolás Petro Burgos y otros casos que relacionan a funcionarios públicos y miembros de organizaciones delincuenciales.“La jueza dijo que iba a solicitar al Inpec que tuviera en cuenta esta situación, es decir, que eran investigadores en el caso de Nicolás Petro Burgos”, explicó el penalistaLos vínculos con Pacho MaloLa base del proceso es un anónimo enviado en el año 2021 por el entonces director del CTI, Alberto Acevedo sobre la filtración de información que estaría beneficiando al funcionario de la Fiscalía General, Francisco Javier Martínez Ardila, a quien en el bajo mundo se le conocía con el sobrenombre de Pacho Malo.En el documento se revelaba que en este caso se estaría presentando una manipulación de datos y una entrega de información que favorecía a Pacho Malo, lo que afectaba a la administración de justicia.Esta prueba ha sido fuertemente cuestionada por los abogados al considerar que no cumplió la cadena de custodia y no se sabe cómo llegó dicho mensaje anónimo a parar en la investigación.Igualmente los representantes de los procesados han señalado que existen varias pruebas documentales que contradicen el tiempo, modo y lugar de los hechos narrados por la Fiscalía General.
Section
Medio
Escrito por