A horas de disputar una nueva final de Copa América, la Selección Colombia Femenina se levantó en voz de protesta por el recorte al presupuesto de los deportistas que fue denunciado hace unos días.Catalina Usme, capitana de la Tricolor, abrió el video diciendo: “Señor presidente, cada medalla es el esfuerzo de nuestros atletas. El deporte no es un gasto, es esperanza”.Luego habló la defensora Carolina Arias: “El deporte no solo es alegrías, el deporte une, inspira, transforma. Menos presupuesto es menos país”, apuntó.Linda Caicedo apareció para volver a mencionar directamente a Gustavo Petro. “Señor presidente, no se construye nación sin deporte. No recortemos lo que más nos une”, dijo la jugadora del Real Madrid.Por último, habló la heroína de la semifinal contra Argentina, la arquera Katherine Tapia, quien redondeó el mensaje para el Gobierno nacional. “Cuando nuestros atletas brillan, todo un país se levanta. Recortar al deporte es apagar ese orgullo”, señaló la guardameta, que fuera oficial de la Policía Nacional unos años atrás.Las jugadoras de la Selección Colombia le piden al Gobierno que no se recorte más el presupuesto del Ministerio del Deporte https://t.co/YoSl7ZfmR1 pic.twitter.com/eq1CupAkM7— Alexis Rodriguez (@alexisnoticias) August 1, 2025 Preocupación en el deporteLa Selección Colombia Femenina se unió de esta manera a varios deportistas famosos que se han manifestado en contra del recorte presupuestal.Hace unos días, Rigoberto Urán también había dedicado un video con mensaje directo al Ministerio del Deporte y el presidente Petro.“Lo único que les quiero decir es que el deporte es demasiado importante para transformar la juventud de Colombia. Entonces la invitación es para que el Gobierno nacional reconsidere y le invierta más dinero. Estamos en pleno ciclo olímpico, y se necesitan más recursos para que todos estos deportistas puedan seguir levantando. Lo que transforma el deporte en nuestra sociedad es algo muy grande”, dijo el exciclista.Ángel Barajas, medallista olímpico en París-2024, fue otro de los que levantó su voz. “Extiendo una invitación al presidente Gustavo Petro, porque para ello necesitamos un presupuesto suficiente para así tener una muy buena preparación y tener unas competencias de calidad y mantener la ilusión de los colombianos. Presidente, espero que no me falle a mí y no le falle al deporte colombiano”, apuntó el cucuteño.La denuncia de ASMINDEPTodos estos pronunciamientos son consecuencia de la denuncia hecha por la Asociación Sindical de Servidores Públicos del Ministerio del Deporte (ASMINDEP).A mediados de julio publicaron un comunicado oficial en el que hacen un llamado a la ciudadanía e informan sobre “una reducción del 44 % en los recursos de inversión respecto a 2025 y del 84 % respecto del año 2024″ que “pone en jaque no solo programas esenciales del Ministerio, sino las metas del propio Plan Nacional de Desarrollo, a tan solo un año de culminar el actual Gobierno”.“El deporte no es un lujo. Es una herramienta de transformación social, de paz, de salud pública, de integración, de equidad y de esperanza. En nuestro país, donde el tejido social puede recomponerse a través del juego, el equipo y el esfuerzo compartido, dejar al deporte sin recursos es condenar a millones de colombianos a la desesperanza“, aseguró ASMINDEP.
Section
Medio
Escrito por