Con la ilusión a flor de piel, la Selección Colombia disputará una nueva final de la Copa América Femenina ante Brasil.El partido está programado para el sábado, 2 de agosto, a las 4:00 de la tarde (hora de Colombia) y será transmitido en tres señales de televisión: Gol Caracol, RCN y Directv Sports.Sobre el papel las brasileñas son favoritas. En su exitosa historia han conquistado ocho de los nueve títulos continentales que se han disputado.La única selección que pudo vencerlas fue Argentina, que se quedó con la corona en el año 2006. Fuera de esa excepción, el dominio de la verdeamarela en la rama femenina es aplastante.De hecho, en 2022 ya se vivió una final de Copa América entre Colombia y Brasil. El resultado fue derrota (0-1) para las superpoderosas en el Estadio Americo Montanini de Bucaramanga, en ese entonces todavía llamado Alfonso López.Inteligencia artificial se decanta por ColombiaLos expertos esperan que Brasil gane otra vez la Copa América en Ecuador, pero en la inteligencia artificial (IA) hay división.“Con base en datos históricos, rendimiento en el torneo, estadísticas individuales y colectivas, experiencia internacional y enfrentamientos previos, la inteligencia artificial señala a Brasil como favorita con un 60 % de probabilidad de salir campeona, frente a un 25 % de Colombia y un 15% de posibilidad de empate en los 90 minutos”, establece ChatGPT.Aunque este pronóstico le da un leve espacio a la sorpresa de la Selección Colombia, el favoritismo es claro hacia la novena corona de las brasileñas.No obstante, las otras dos inteligencias consultadas dan como ganadoras a las superpoderosas y vaticinan que llegará la primera Copa América para el país en el fútbol femenino.“Después de procesar miles de millones de datos y simular el partido en diversas ocasiones, el pronóstico de la inteligencia artificial es claro y, para algunos, sorprendente. La IA predice una victoria de Colombia por un estrecho margen, con una probabilidad del 55 % frente al 45 % de Brasil”, respondió Gemini.La IA de google, agregó que “la predicción es un reflejo de que el fútbol ya no se gana solo con la camiseta, sino con un proyecto sólido, trabajo en equipo y una mentalidad ganadora que la selección Tricolor ha demostrado tener en abundancia”.Grok dudó un poco más, pero también se decantó por Colombia. “Tras analizar el desempeño, estadísticas y contexto, mi predicción como IA apunta a un partido reñido que se definirá por detalles. Brasil tiene una ligera ventaja por su experiencia en finales (la ha jugado en todas las ediciones) y su capacidad goleadora, pero Colombia está en su mejor momento histórico, con una generación dorada que combina juventud y experiencia”, explica la IA de Elon Musk.El escenario más probable lo explica así: “Empate (1-1) en los 90 minutos, con Colombia imponiéndose en la tanda de penales (5-3). La solidez defensiva de las cafeteras, liderada por Tapia, neutralizará el ataque brasileño, y la precisión de jugadoras como Usme y Caicedo en los penales marcará la diferencia”.
Section
Medio
Escrito por