Revelan importante crecimiento en venta de tiquetes aéreos a Colombia; estos son los destinos preferidos

Section

Las ventas de tiquetes hacia Colombia crecieron un 9,2 % con respecto a los mismos meses de 2024, con un total de 310.666, durante el segundo trimestre de 2025, destacó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). “Esta senda positiva en la venta de tiquetes permite ver el interés internacional por vivir y descubrir experiencias auténticas en nuestro territorio. Aquellas estrategias de promoción y de inversión en infraestructura están dándole una visibilidad al país como un destino en constante avance, que está haciendo un buen trabajo público-privado por capitalizar su potencial”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.Los principales países emisores, por tiquetes vendidos en el segundo trimestre de 2025, son Estados Unidos, con una participación del 39,4 %; seguido por México, con un 10,5 %, y finalmente Chile, con 6,5 %. Al analizar las principales ciudades de destino por cada país emisor, Estados Unidos, México, España, Brasil, Argentina y Canadá tienen como primera opción el viajar hacia Bogotá; sin embargo, para el caso de Chile, Ecuador, Perú y Guatemala, eligen antes Cartagena. Otras ciudades que se buscan son Medellín y San Andrés. “De hecho, en la venta de tiquetes hacia los principales aeropuertos de Colombia, San Andrés y Medellín registraron mayor variación respecto a los otros destinos, con 45 % y 15 % de crecimiento respectivamente. Mientras tanto, Bogotá y Cali presentaron las variaciones más bajas, con 0,7 % y 2,5 %”, agregó Anato.La organización resaltó que el 84,6 % de los tiquetes comprados en el segundo trimestre de 2025 hacia Colombia se concentra entre abril y julio de 2025, el 15 % entre agosto y diciembre 2025, y el 1 % para el enero, febrero y marzo de 2026. “Esto nos puede dar a entender que los pasajeros internacionales suelen realizar la compra de tiquetes a corto plazo, es decir, no mayores a tres meses. Y que existe muy poca anticipación en la compra de tiquetes con más de seis meses de antelación”, afirmó la presidenta de Anato.Aumenta el número de turistas internacionales en BogotáRecientemente, el Observatorio de Turismo de Bogotá destacó que, durante el primer semestre de 2025, la capital del país recibió 918.988 visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 6,7 % frente al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de Migración Colombia.De acuerdo con la entidad, esto consolida a Bogotá como el principal destino urbano del país, concentrando el 38,5 % de los visitantes internacionales que llegan a Colombia.“Si la tendencia se mantiene, la ciudad podría alcanzar, e incluso superar, la meta de dos millones de turistas internacionales al cierre de 2025, una cifra histórica para la capital”, subrayó.

Medio
Escrito por