Aunque cada rincón de Colombia deslumbra con su propio encanto, gracias a su extraordinaria diversidad natural, cultural e histórica, aspectos que ofrecen a los viajeros experiencias únicas en cada región, hay un departamento en especial que fue elegido como uno de los más acogedores del país. Esto se debe, según a la selección realizada por la reconocida plataforma internacional Booking.com, a la oferta de planes de aventura que ofrece, así como por su exquisita gastronomía y mágicos pueblos coloniales que ofrece para explorar, cargados de joyas naturales y atractivos que enamoran a primera vista.Se trata del departamento de Santander, elegido como parte de un top cinco de los departamentos más acogedores de Colombia en 2025. Esta lista que incluye a Boyacá, Quindío, Cundinamarca y Magdalena, marca la edición 13 de los Traveller Review Awards. Estos premios que se realizan anualmente, buscan resaltar a “socios de viaje que ofrecen hospitalidad y servicios excepcionales de manera consistente”, explica la plataforma, todo esto con base en más de 360 millones de opiniones de clientes verificados.Ubicado al noreste de Colombia, de este departamento se destacan sus maravillosos paisajes compuestos por ríos, montañas y cañones que lo convierten en un destino imperdible, principalmente para quienes buscan emociones fuertes.Según la plataforma, entre sus destinos más acogedores se encuentra, por supuesto, San Gil, la capital del turismo de aventura o los deportes de riesgo, con opciones como rafting, espeleología y parapente para aquellos viajeros que buscan sentir una explosión de adrenalina en medio de la espléndida naturaleza de los Andes colombianos del este.Desde este municipio, de acuerdo con el portal de turismo Colombia Travel, es posible acceder a pueblos de montaña, cascadas espectaculares y tranquilos parques, complementando la experiencia de explorarlo con la degustación de sus delicias tradicionales de la gastronomía santandereana.También se encuentra Barichara, considerado uno de los pueblos más bellos de Colombia por sus calles empedradas y arquitectura colonial, declarado Monumento Nacional en 1978. Otro aspecto que fascina a sus visitantes es su ambiente tranquilo.Durante su visita a este lugar se recomienda hacer la caminata por el Camino Real de Lengerke hasta el vecino pueblo de Guane, considerada como uno de los planes más recomendados en este encantador pueblo.Finalmente, se incluye a Bucaramanga: la “Ciudad Bonita de Colombia”, famosa por sus parques llenos de verde, deliciosa gastronomía y su vida cultural vibrante.Allí, pasear por sus calles empedradas y observar cada una de las casas blancas que las adornan, ofrece una experiencia inolvidable a sus visitantes, mientras conocen sus bonitas plazas con sus correspondientes iglesias, que se conservan casi intactas desde la época colonial.Lo que más tienen en común estos destinos es la hospitalidad de su gente, un factor clave para los viajeros, ya que los hace sentir como en casa.
Section
Medio
Escrito por