“Solo buscaban servir a las comunidades”: gobernador del Cauca habla de los nueve funcionarios secuestrados por las disidencias

Section

A través de la red social X, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, aseguró que el secuestro de nueve funcionarios de esa entidad territorial es “una clara violación al derecho internacional humanitario”. Lo ocurrido en López de Micay es una clara violación al Derecho Internacional Humanitario. Los funcionarios y contratistas secuestrados son civiles, padres, madres, hijos, hermanos, que solo buscaban servir a las comunidades más necesitadas del Cauca.Hacemos un llamado urgente…— OCTAVIO GUZMÁN (@OctavioGuzmanGu) July 18, 2025El secuestro, ocurrido en López de Micay, fue atribuido por el estado mayor central de las disidencias de las Farc.Según el grupo armado ilegal, las personas fueron interceptadas por, presuntamente, “estar haciendo entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional, cuyo objetivo es inhibir señales y derribar drones”.En un comunicado, los secuestradores aseguraron que los funcionarios secuestrados se encontraban en la zona como parte de la ejecución del Contrato de Compraventa No. 1948-2025 DC-SGP-CD-RESERVA-2025, vinculado al proyecto con código BPIN20250000002243, que tendría un valor de 4.100 millones de pesos, financiado con recursos del departamento y en curso en los 42 municipios del Cauca.Además, señalaron que “evaluarán la información contenida en los dispositivos incautados” y que los capturados serán tratados como “prisioneros”.Por su parte, el gobernador desmintió esta versión y aseguró que los “funcionarios y contratistas secuestrados son civiles, padres, madres, hijos, hermanos, que solo buscaban servir a las comunidades más necesitadas del Cauca”.Guzmán también señaló que esto sucedió “mientras adelantaban una misión humanitaria, es un hecho que rechazamos categóricamente. No estaban en operaciones militares ni representaban amenaza alguna: llevaban oferta institucional a comunidades en condición de vulnerabilidad”.También pidió a la Cruz Roja intervenir para lograr la liberación de los nueve funcionarios.“Hacemos un llamado urgente a la Cruz Roja Internacional, y a las organizaciones de derechos humanos, para que intervengan y acompañen este momento crítico. La vida y la libertad deben ser protegidas”, dijo el mandatario.Y pidió al presidente Gustavo Petro intervenir para lograr el retorno de los funcionarios.“Desde el Cauca exigimos su liberación inmediata. La institucionalidad no puede ser confundida con la guerra, ni los servidores públicos convertidos en rehenes. Hacemos un llamado al presidente Gustavo Petro, al Ministro del Interior y a la comunidad internacional para rodear esta exigencia humanitaria. La paz se construye con respeto a la vida”, escribió.Esta es la lista de los funcionarios secuestrados en el Cauca: Eivar Alonso Guerrero AnayaSergio Andrés López GómezAngélica María BaronaLeydi Rocío GuenguePaola Andrea Maca ChávezMónica Alexandra BambagueManuela Caicedo ArangoMaría Elizabeth LópezElizabeth Yangana

Medio