En un mundo que avanza a gran velocidad y en el que las empresas enfrentan entornos cambiantes, integrar y gestionar todas las áreas en un solo sistema se ha convertido en una ventaja estratégica. Esa, precisamente, ha sido la clave de Siesa, una compañía que no solo ofrece una plataforma de información y datos centralizada, sino que entrega soluciones diseñadas para liberar el potencial de sus aliados. Con cerca de 1.000 colaboradores y presencia en nueve países, Sistemas de Información Empresarial S.A.S. atiende a más de 10.000 organizaciones grandes, medianas y en expansión en Colombia a través de su software ERP Enterprise. Un sistema que impulsa la eficiencia empresarial, integrando áreas críticas como la contabilidad, las finanzas, la nómina, el inventario, la manufactura, la producción y las ventas en una sola plataforma. “Las empresas evitan reprocesos y ganan en eficiencia operativa, potenciando la productividad. Esto les permite trabajar con datos confiables, actualizados en tiempo real y tomar decisiones basadas en información precisa. Así, los líderes pueden pensar más, enfocarse en su negocio y gestionar menos con el apoyo de estas soluciones”, aseguró Vicente Pava, presidente de Siesa. Pava también resaltó que durante la transición hacia una empresa ciento por ciento Software as a Service, la migración a la nube les ha permitido ofrecer un ERP más robusto, seguro y escalable, con actualizaciones automáticas, mayor disponibilidad y tiempos de respuesta que se ajustan a las exigencias actuales. “Para nuestros clientes esto se traduce en más eficiencia operativa, mejor soporte y menor complejidad tecnológica”, añadió. El software ERP Enterprise de Siesa también se ha posicionado como un referente de la región gracias a su evolución tecnológica. La analítica avanzada, la automatización de procesos y la entrega de información en tiempo real son algunas de sus innovaciones.“Así se potencia el crecimiento de nuestros clientes, respondiendo a las necesidades reales de cada industria y facilitando su expansión. Lo que realmente nos enorgullece es el impacto colectivo que logramos: más del 15 por ciento de la nómina de los trabajadores de medianas y grandes empresas en Colombia se liquida con el software de Siesa. Además, generamos más del 10 por ciento de la facturación electrónica nacional a través de los puntos de venta de nuestros clientes”, precisó Pava. Todas estas capacidades han generado mejoras medibles en eficiencia, control y trazabilidad en sectores como retail, manufactura, comercio, hotelería y salud. Además, el sistema Siesa se ha destacado por su conocimiento del entorno latinoamericano, las normativas locales, los modelos de operación híbridos y las cadenas de suministro regionales. Finalmente, la compañía brinda acompañamiento permanente a las empresas en cada etapa del proceso para asegurarse de que la tecnología realmente sea un acelerador. “Soñamos con seguir siendo el aliado tecnológico que potencia a miles de organizaciones en Colombia y sus necesidades de crecimiento por fuera del país. Queremos que la transformación digital deje de ser un reto y se convierta en una ventaja”, concluyó Pava.Si le interesa conocer más sobre los servicios de Siesa, puede visitar este link.*Contenido elaborado con la colaboración de Siesa.
Section
Medio
Escrito por