Este viernes, el abogado Iván Cancino presentó sus alegatos de conclusión en el proceso penal que se adelanta contra su cliente, el jurista Diego Cadena Ramírez, por su presunta participación en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Para Cancino, llama la atención que la Fiscalía General le hubiera dado plena credibilidad a la declaración del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, pese a todas las contradicciones en las que ha incurrido en los últimos años. “¿Cómo se va a condenar a una persona por un soborno, donde el mismo señor da cuatro versiones en este proceso?”, reclamó el penalista al citar todas las contradicciones en las que ha incurrido alias Víctor.Pese a su supuesta importancia para probar la acusación de la Fiscalía General, alias Víctor no fue llamado a declarar como testigo. En sus alegatos de conclusión, Cancino cuestionó el hecho que el ente investigador no hubiera caído en la cuenta que alias Víctor pasó de decir que Diego Cadena nunca le había ofrecido un soborno a poner una cifra cercana a los 800 millones de pesos para que cambiara su versión. El abogado Iván Cancino expone cuatro mentiras del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, en la investigación contra Diego Cadena. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/77fzkk1IZt— Revista Semana (@RevistaSemana) July 11, 2025 “De cero pasa a 60, de 60 a 200, de 200 a 800 millones, a 5 millones y a otra cantidad de cosas”, citó el jurista ante el juez tercero de conocimiento de Bogotá. “Nosotros tenemos absolutamente claro que el señor (Carlos Enrique) Vélez miente”, enfatizó Cancino. En su intervención, el abogado señaló que carece de cualquier tipo de “lógica” que una persona conozca a otra y en menos de cinco minutos pacten la entrega de sobornos de buenas a primeras. “Entonces en 15 minutos viene y me ofrece 200 millones, me trae una carta que yo no leo, me pide que mienta y nosotros le tenemos que creer a Vélez, eso que está diciendo que es absolutamente carente de lógica y de sentido jurídico, pero no de lógica jurídica, de lógica elemental”, agregó. Curiosamente, alias Víctor ha cambiado varias veces la fecha sobre el encuentro que sostuvo con Diego Cadena en la cárcel de Palmira, en Valle del Cauca.Incluso, una de las cartas que escribió el exparamilitar en la que se retractaba de sus declaraciones contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue radicada seis meses antes que, según el mismo relato del exparamilitar, conociera al abogado Diego Cadena. “Pero además hay que creerle que le ofrece 200 millones por decir en una carta lo que el señor ya había dicho seis meses antes de conocer a Diego Cadena o de que Diego Cadena apareciera en su vida”, explicó.Para Cancino, todo lo que ha dicho alias Víctor carece de congruencia y coherencia. A esto se le suma el hecho que el exparamilitar aseveró en una oportunidad que había mentido a las autoridades judiciales.“El señor Vélez firma una carta sin saber qué decía la carta, sin saber de qué fecha y esa carta decía exactamente lo que ya había dicho el señor. Pero aquí le voy a repetir varias veces este argumento, entonces dicen no, es que Vélez lo que manifiesta es que ‘entre bandidos nos entendemos’ y que por eso hubo un acuerdo tan suavecito, tan fácil de entender. ¡No, perdónenme!”, indicó.La única labor de Diego Cadena, explicó, fue buscar corroborar una información que le había llegado al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Para eso visitó a internos que se encontraban varias cárceles con el fin de verificar si existía una intención de retractarse de sus señalamientos.Defensa de Diego Cadena pide fallo absolutorio al afirmar que la Fiscalía no probó que ofreciera sobornos a alias Víctor. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/PEhzBeOAD1— Revista Semana (@RevistaSemana) July 11, 2025 “A Vélez no lo visita un abogado bandido, lo visita un abogado con buena reputación”, explicó.Finalmente, aseguró que no se probó con suficiencia la forma en cómo supuestamente se realizó el desembolso de los supuestos sobornos para que alias Víctor cambiara su versión. “¿Cómo voy a pedir condena con una cosa que es absolutamente tan etérea, tan mentirosa y tan inventada que se cae de bulto?”.Por esto, pidió que se emita fallo absolutorio al considerar que la Fiscalía General, en ningún momento, pudo demostrar su acusación frente a este hecho.En esta etapa final, la Fiscalía, la Procuraduría y los representantes de víctimas (el senador Iván Cepeda y Deyanira Gómez) ya pidieron fallo condenatorio en contra de Diego Cadena.
Section
Medio
Escrito por