En agosto de 2022, al terminar su periodo como presidente, Iván Duque recibió una carta. Se trataba de una invitación de Ngaire Woods, decana de la Escuela Blavatnik de Gobierno de la Universidad de Oxford. La académica lo invitó a vincularse a la Escuela como transformational leadership fellow “para compartir experiencias con profesores y estudiantes y, al mismo tiempo, estructurar nuevos proyectos de impacto transformacional al servicio de la sociedad”. El tiempo que estuvo en Oxford fue muy enriquecedor para el expresidente. “En estos tres años de vinculación a la Universidad pude construir y definir la estructura y las metas de la Fundación I+D (Innovación para el Desarrollo), junto con mi esposa, María Juliana, y un maravilloso equipo de colaboradores”. Y, a la vez, escribió el libro Nuestro futuro: un manifiesto verde para América Latina y el Caribe. En ese ejercicio, Duque dialogó con múltiples voces alrededor de una pregunta: ¿a dónde va el humanismo? Así, cuenta él, comenzó el trabajo para el libro que lanza ahora, Fuerza y verdad, que estará a la venta desde este 27 de junio. “Vivimos en un mundo capturado por la inmediatez, la conexión permanente a través de dispositivos, la saturación de información y desinformación, la batalla campal de anónimos e impostores en las redes sociales y, al mismo tiempo, los avances más asombrosos desde el punto de vista científico. Nunca antes tuvimos un mundo con tanto acceso democrático a la información y, a la vez, nunca habíamos tenido un mundo tan susceptible de ser influenciado por la desinformación”, cuenta el exmandatario en la introducción de su nueva obra. “El humanismo tiene muchas definiciones. Unas lo enfocan en las letras y la cultura como una rama que tiene vínculos, pero que es distinta a la ciencia; otras lo ubican en el plano de los conocimientos clásicos. Sin embargo, para mí, el concepto de humanismo está ligado a cualquier pensamiento, filosofía o doctrina que solidifique la dignidad humana y que propugne por su libertad, autonomía y racionalidad en función de la transformación y el progreso histórico y social”, agregó.
Section
Medio
Escrito por