La razón por la que no se recomienda poner un espejo reflejando la cama en la habitación

Section

En el campo de la decoración del hogar, los espejos son elementos infaltables ya que, según el Feng Shui, se transforman en portales que ayudan a activar la energía positiva y bloquear la negativa. Sin embargo, esto depende de la ubicación estratégica que se elija.En este sentido, Astrid Izquierdo, de Sincronía Integral citada por el portal El Mueble, explica que los espejos corresponden al elemento agua y sus cualidades están asociadas son la fluidez, la claridad, la inspiración y la comunicación.No obstante, pese a ser grandes dinamizadores de espacios porque aportan profundidad y luminosidad, activando de esta forma la energía, o sea, el Chi, también pueden afectar notablemente el sueño de las personas cuando se ubican en la habitación o dormitorio de tal forma que refleje la cama.De acuerdo con Maite Pérez, experta en Feng Shui, además de elegir tonalidades claras o textiles ligeros para disfrutar un sueño profundo en el dormitorio, también influye mucho el lugar en el que se elige poner el espejo.“Si puedes, evita los espejos en la zona del dormitorio. Los espejos reflejan movimiento y luz, incluso movimientos sutiles durante el sueño", asegura la experta a través de sus redes sociales.Al ubicarlo reflejando la cama en la habitación Maite indica que ese reflejo continuo “activaría” la mente inconsciente, impidiendo un descanso profundo y reparador.“Lo que ocurre cuando se refleja nuestro cuerpo en el espejo es que la energía está en constante movimiento y esto hace que no descanses", precisa la experta.Además, detalla que esta elección de decoración, además de afectar directamente el sueño, puede hacer que la persona sienta “nerviosismo, estrés, ansiedad o incluso insomnio”.De igual manera, según el Feng Shui, los espejos suelen amplificar emociones y pensamientos, por lo que son relacionados con la autoimagen y, en consecuencia, ponerlos frente a la cama podría provocar sueños agitados o insomnio.¿Cuál es el mejor lugar para ubicarlo?Aunque la experta recomienda evitarlos en el dormitorio, en caso de querer un espejo en este espacio del hogar, de acuerdo con las creencias del Feng Shui, se aconseja:Cubrirlo con una tela suave durante la noche para asegurar un buen descanso. De hecho, es una práctica que funciona al salir de viaje y encontrarlo en la habitación del hotel.Orientar el espejo hacia áreas de actividad, como por ejemplo un armario o la zona de tocador, de esta forma se evita que refleje la cama.Optar por superficies opacas o cristales sin reflejo directo, esto con el propósito de mantener la sensación de recogimiento en el dormitorio. View this post on Instagram A post shared by Maite Pérez Activa Feng Shui (@activafengshui)Respecto a otros elementos que se deberían evitar en el dormitorio, según el Feng Shui, el portal español Cosas de Casa indica que a la lista se suman los televisores, ordenadores, o teléfonos, debido a que son objetos que emiten campo electromagnético y “ruido” yang que dificultan la relajación y el sueño profundo. Adicionalmente, señala que colocar la cama directamente bajo la ventana también puede afectar el descanso, ya que se pierde el “respaldo” energético y se expone a corrientes inestables, lo que reduce la sensación de seguridad.

Medio