Silvestre Dangond recordó a Omar Geles con emotivo homenaje y dio un adelanto de su nuevo álbum en el Festival Vallenato 2025

Section

En el marco de la edición 58 del Festival Vallenato, el cantante Silvestre Dangond recordó al fallecido artista Omar Geles con un emotivo homenaje que le rindió en la madrugada del sábado 3 de mayo en el Parque de la Leyenda Vallenata de Valledupar.El show que causó una mezcla de emociones entre los asistentes en la penúltima noche del evento, fue denominado por el artista como ‘Los Silvestrazos de Omar Geles‘, reconociendo el importante legado que dejó el compositor y acordeonero fallecido tras una larga trayectoria llena de éxitos.Antes de entrar en escena, Dangond compartió algunas imágenes del emotivo saludo que compartió con gran parte del público, momento en el que expresó unas profundas palabras de agradecimiento a los padres que llevaron a sus hijos para disfrutar algunos de los mejores éxitos de Geles, considerado una de las figuras más influyentes del vallenato contemporáneo.“Muchas gracias por traer a sus hijos a este evento, Omar se merece lo mejor”, fueron las palabras con las que el artista de Urumita les dio la bienvenida desde afuera.Por otro lado, en la descripción de su publicación en Instagram, Silvestre escribió que más allá de ser un concierto, su participación en el Festival Vallenato 2025 está vez la sintió como un compromiso moral, sentimental y espiritual que tenía con su colega.“Anoche nunca lo sentí como un concierto. ¡Fue un compromiso moral, sentimental y espiritual que vivía latente dentro de mí! Desde tu Valledupar te cantamos, te honramos y te agradecimos", anotó.Por eso, su repertorio se centró en aquellas canciones que escribió Geles, creando una conexión profunda con el público a través de la nostalgia, la música y una puesta en escena que le dio poder a esta emblemática presentación.La noche inició con un acto simbólico protagonizado por un coro de niños, que interpretaron fragmentos de canciones icónicas del compositor. Luego, dos niños vestidos de blanco lanzaron monedas al pozo de los deseos pidiendo el artista pudiera revivir, provocando un silencio de respeto entre los asistentes.Tras esta emotiva escena, las pantallas proyectaron la imagen de Geles mientras se escuchaba en el sonido su voz, generada por inteligencia artificial, con un mensaje que decía: “Que nadie lo olvide”.Enseguida se dio la aparición de Silvestre, luciendo un traje azul y abriendo su presentación con A blanco y negro, uno de los temas más emblemáticos de su carrera que fue escrito por Omar Geles. View this post on Instagram A post shared by SILVESTRE (@silvestredangond)Otras canciones que interpretó fueron Mi amor por ella, Pa’ una mujer bonita, El Silvestrazo y Las locuras mías, una selección que reflejó los momentos más significativos de su carrera con Omar.“Mi primer éxito se lo debo a él, y la mitad de mi carrera la puse en sus manos. Hoy me siento afortunado porque no todo el mundo corre con esa suerte. Le grabé 11 canciones y vamos a tratar de cantarlas”, afirmó con la voz entrecortada.En el escenario Dangond invitó a que lo acompañaran Álex Manga y Rafa Pérez para cantar juntos Si no me falla el corazón, otra composición de Omar Geles. El gesto fue interpretado como un momento de reconciliación, debido a que anteriormente Manga había criticado a Pérez por interpretar el tema sin su autorización.Como parte de las enseñanzas que les dejó Geles, Silvestre recordó que el compositor era un hombre sin espacio para el resentimiento, extendiendo de esta forma su invitación a la unidad y respeto entre los artistas vallenatos.

Medio