Cundinamarca busca repetir corona en el Reinado Nacional del Folclor con Angely Jiménez: “Llevo más de 10 años preparándome”

Section

Del 26 al 30 de junio, en el marco del Festival Folclórico Colombiano que se celebra en Ibagué, Tolima, se llevará a cabo una nueva edición del Reinado Nacional del Folclor, un evento que exalta la riqueza cultural del país a través de la danza, la música y las tradiciones regionales. Este año, la joven Angely Jiménez Cortes será la encargada de representar al departamento de Cundinamarca en este certamen nacional, quien aspira ser la nueva Embajadora Nacional del Folclor en reemplazo de su antecesora Nikol Salazar.En conversación con SEMANA, Angely compartió detalles sobre su preparación y trayectoria, destacando que su participación en este tipo de eventos no es reciente, sino fruto de más de una década de trabajo constante.“Este proceso, esta trayectoria, pues, ha sido de disciplina, disciplina constante, de un acto a la hora, en diferentes aspectos, como lo es en la parte dancística, en la parte instrumental, en oratoria, en todo el aspecto intelectual. Debemos de tener en cuenta que para asistir o participar en este certamen de nivel nacional, debemos de ir preparadas de manera integral. También contarles que este proceso no ha sucedido de meses, sino que ya llevó más de 10 años preparándome, no solo en la parte dancística o de talento, sino también en la parte intelectual”, explicó.Con 24 años, Angely es trabajadora social, consejera del Consejo Municipal de Cultura del municipio de Sesquilé, y ha participado en diversos reinados a lo largo de su carrera. Su compromiso con la cultura va más allá de los certámenes: busca promover y proteger el patrimonio cultural de su región.“El objetivo de participar en estos certámenes y ahorita que llegue al Reinado Nacional del Folclor es fomentar, salvaguardar y defender lo que es la cultura, las tradiciones y el folclore, en este caso en mi territorio, que sería todo el departamento de Cundinamarca. Después de eso, hacer circulación internacional de todo lo que sería el folclore colombiano al obtener el título de Reina Nacional del Folclor”, añadió.La participación de Angely en este festival, que se celebra en el marco de las tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro (desde el 12 de junio), es una oportunidad para visibilizar el talento y el trabajo cultural que se gesta desde los territorios, así como para proyectar el folclor colombiano a nivel nacional e internacional.

Medio