La restricción de pico y placa seguirá vigente este miércoles 30 de abril en Bogotá, como parte de las medidas implementadas por la Secretaría Distrital de Movilidad para reducir la congestión vehicular en la capital.En esta ocasión, la medida aplicará para los vehículos particulares cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0, los cuales no podrán circular entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m.En contraste, los vehículos con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 sí estarán autorizados para movilizarse durante toda la jornada sin restricciones.Pico y placa para taxisLa regulación también se mantiene para el servicio público individual. Este miércoles, la restricción aplicará a los taxis cuya placa finaliza en 5 y 6, y estará vigente en el horario de 5:30 a. m. a 9:00 p. m. Los taxis con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 0 podrán operar con normalidad.Alternativas para evitar la restricción: Pico y Placa SolidarioLos conductores que necesiten movilizarse en sus vehículos en días de restricción pueden acogerse al programa pico y placa Solidario, una opción legal que permite pagar por el derecho a circular sin restricción, ya sea por un día, un mes o un semestre, según la elección del usuario.Para acceder a esta modalidad, los ciudadanos deben:Ingresar únicamente a la página oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.coRegistrarse y seleccionar el período por el cual desean ser exentos.Realizar el pago exclusivamente a través del botón de PSE dentro del portal oficial.Alerta sobre estafas y páginas fraudulentasLa Secretaría de Movilidad ha emitido una advertencia sobre sitios web falsos que ofrecen el servicio del Pico y Placa Solidario de manera ilegal. Se recuerda a los ciudadanos que el único canal habilitado para este trámite es el portal oficial, y se solicita evitar compartir datos personales o bancarios en páginas no verificadas.Recomendaciones para los conductoresVerificar el último dígito de la placa antes de salir de casa.Programar rutas con antelación y considerar el uso de transporte público o medios alternativos como bicicleta.Consultar el estado del tráfico a través de aplicaciones móviles o canales oficiales para evitar contratiempos.El cumplimiento del pico y placa es obligatorio, y su incumplimiento conlleva sanciones económicas que pueden superar los 500.000 pesos, además de la inmovilización del vehículo.Con estas medidas, el Distrito busca mejorar la movilidad, reducir los tiempos de desplazamiento y mitigar los niveles de contaminación en la ciudad.
Section
Medio
Escrito por