El gigante estadounidense Amazon lanzó este lunes, 28 de abril, su primera tanda de satélites para proporcionar señal de internet del Proyecto Kuiper, marcando así el inicio de su competencia con Starlink, la red de satélites de Elon Musk.La misión, denominada Kuiper Atlas 1, despegó a las 19H00 locales (23H00 GMT) desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, luego de sufrir un retraso debido al mal tiempo. Los 27 satélites de esta primera fase del proyecto fueron transportados a bordo de un cohete Atlas V, perteneciente a la empresa United Launch Alliance (ULA).Proyecto Kuiper, una filial de Amazon fundada por el multimillonario Jeff Bezos, llega con varios años de retraso respecto a Starlink, cuya extensa constelación ha reforzado la influencia geopolítica de SpaceX al ofrecer internet en zonas remotas del planeta. La inversión de Bezos en esta iniciativa asciende a 10.000 millones de dólares, con el objetivo de desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja (a menos de 1.900 kilómetros de altitud) y comenzar operaciones a finales de 2025.Aunque aún no se han revelado los precios del servicio, Amazon ha prometido tarifas de bajo costo. “Atlas V está rumbo a la órbita para tomar esos 27 satélites Kuiper, ponerlos en camino y comenzar realmente esta nueva era en la conectividad a internet”, declaró Caleb Weiss, de ULA.Un mercado cada vez más competido en el internet satelitalCon este lanzamiento, Amazon se incorpora formalmente a un mercado en plena expansión, que no solo incluye a Starlink, sino también a otros competidores emergentes en el terreno del internet satelital.Desde 2019, SpaceX ha puesto en órbita más de 6.750 satélites Starlink, proporcionando servicio a más de cinco millones de clientes en todo el mundo, lo que la posiciona como la líder indiscutida del sector. Además, Starlink ha demostrado su valor estratégico al ofrecer conexión en zonas afectadas por desastres naturales, como el terremoto de Marruecos en 2023, y en frentes de guerra, como en Ucrania tras la invasión rusa de 2022.Amazon planea intensificar el ritmo de sus lanzamientos en los próximos meses y años, con más de 80 vuelos programados a través de United Launch Alliance, Arianespace, Blue Origin, también propiedad de Bezos y SpaceX.Preocupaciones sobre la saturación en la órbita terrestre bajaLa constelación de satélites Kuiper se sumará a un entorno orbital cada vez más congestionado, donde ya operan miles de satélites de Starlink, así como de compañías como la europea OneWeb y la china Guowang.Este crecimiento acelerado en la órbita terrestre baja ha despertado preocupaciones entre científicos y organismos internacionales debido al riesgo de colisiones, el incremento de residuos espaciales y las posibles perturbaciones en las observaciones astronómicas. La gestión de esta nueva realidad será clave para garantizar un desarrollo sostenible del internet espacial en los próximos años.*Con información de AFP.
Section
Medio
Escrito por