El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia entregó este lunes, 21 de abril, un nuevo informe epidemiológico sobre la situación de la fiebre amarilla en el país, enfermedad viral que continúa afectando a varias regiones, especialmente en departamentos de la zona sur y centro.De acuerdo con el reporte oficial, entre 2024 y lo corrido de 2025 se han registrado 79 casos confirmados, de los cuales 36 personas han fallecido. En lo que va del presente año, el número de casos activos asciende a 56, con 23 muertes registradas hasta la fecha.Una de las víctimas más recientes fue un niño de tan solo 2 años en Guaviare, cuyo deceso ha generado gran preocupación entre las autoridades sanitarias y ha reforzado los llamados a la vacunación en zonas de riesgo.Departamentos más afectadosEl informe señala que el departamento más afectado es Tolima, con 38 casos activos y 23 muertes confirmadas, lo que representa la mayoría de los fallecimientos por fiebre amarilla en 2025.Otros departamentos con cifras significativas son:Putumayo: 5 muertos y 2 casos activosCaquetá: 2 muertos y 1 caso activoMeta: 2 muertosNariño: 1 muerto y 1 caso activoHuila, Caldas y Guaviare: 1 fallecido en cada unoVaupés: 1 caso activo#Atención | Este es el reporte actual de casos de fiebre amarilla en #Colombia.Entre 2024 y lo que va de 2025, se han registrado 79 casos, de los cuales 36 han fallecido, en los siguientes departamentos: Tolima, Huila, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá.… pic.twitter.com/Dcn27PGJiO— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 21, 2025El Ministerio también confirmó que no se han reportado nuevos contagios ni fallecimientos en las últimas horas, una señal positiva que podría indicar una leve contención del brote, aunque no se descarta la aparición de más casos en los próximos días si no se fortalecen las medidas preventivas.Ante esta situación, el Ministerio de Salud reitera la importancia de la vacunación preventiva, especialmente en comunidades rurales, zonas selváticas y regiones con antecedentes de circulación del virus. La fiebre amarilla es una enfermedad transmitida por mosquitos infectados y puede ser mortal si no se previene a tiempo.Las autoridades sanitarias continúan desplegando jornadas de vacunación gratuita en puntos estratégicos del país y hacen un llamado especial a quienes planean viajar a zonas de riesgo a verificar su esquema de vacunación con anticipación.El Ministerio también exhorta a las comunidades a eliminar criaderos de mosquitos, usar repelente, protegerse con ropa adecuada y consultar inmediatamente al médico ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, náuseas o ictericia.
Section
Medio
Escrito por