Lo que para muchos es una pesadilla puntual, se convirtió en una angustiante realidad por un apagón masivo para varios ciudadanos en España, como sucedió el 28 de abril. Un corte de energía inesperado dejó a personas atrapadas, sin posibilidad de incluso tomar vuelos o diversos medios de transporte.
Este incidente reciente en el país europeo recuerda la importancia de conocer los mecanismos de seguridad de estos sistemas de transporte vertical y, sobre todo, cómo actuar para mantener la calma y garantizar un rescate seguro.
¿Qué sucede con los ascensores cuando se corta la luz?
La idea de un ascensor detenido entre pisos, y quedando en la oscuridad, puede crear ansiedad. Sin embargo, es crucial entender que los ascensores modernos están diseñados con múltiples sistemas de seguridad precisamente para evitar tragedias en caso de fallos eléctricos. Dos de los aspectos más relevantes a tener en cuenta son:
- Frenos de emergencia: cuando la energía se interrumpe, el sistema de frenado electromagnético que mantiene la cabina en su lugar se desactiva. Acto seguido, entran en funcionamiento los frenos mecánicos de emergencia. Estos frenos se activan automáticamente y se sujetan a los rieles guía del hueco del ascensor, inmovilizando la cabina de forma segura. Por lo tanto, la caída libre, aunque un temor común, es prácticamente imposible gracias a estos mecanismos robustos.
- Iluminación de emergencia: la mayoría de los ascensores modernos están equipados con luces de emergencia que se activan automáticamente al detectar un corte de energía. Estas luces, alimentadas por baterías internas, proporcionan una visibilidad mínima pero suficiente para tranquilizar a los ocupantes y permitirles ver los botones de la botonera y el panel de alarma.
El pánico es el peor enemigo en una situación como esta. Mantener la serenidad es fundamental para actuar de manera efectiva. De acuerdo con algunos ‘tips’ de inteligencia artificial, estas son las acciones a tomar:
- Ubicar la luz de emergencia. Esto ayudará a orientarse dentro de la cabina.
- Accione el botón de alarma. Generalmente identificado con un timbre o una campana. Púlselo de forma continua y espere una respuesta. Este botón suele estar conectado con la central de atención del edificio o con una empresa de mantenimiento.
- Utilice el intercomunicador (si lo hay). Algunos ascensores cuentan con este sistema que permite comunicarse directamente con el exterior. Si el ascensor lo tiene, úselo para informar sobre la situación y el número de personas que se encuentran en la cabina.
¿Cuánto tiempo dura el oxígeno en un ascensor?
Un ascensor, por sí mismo, no tiene una reserva de oxígeno. El aire dentro de un ascensor es el mismo aire que rodea en cualquier habitación o espacio cerrado. La duración del ‘oxígeno’ (es decir, la capacidad de respirar cómodamente sin que el aire se vicie) dentro de un ascensor detenido con personas dependerá de varios factores:
- El tamaño de la cabina.
- El número de personas dentro.
- El nivel de actividad de las personas.
- La ventilación del ascensor.
- El tiempo que el ascensor esté detenido.