Dónde queda el 'Avatar colombiano', paraíso oculto al que se puede ir por carretera

Detalles sobre dónde queda el 'Avatar colombiano', cómo se puede llegar hasta ese lugar en carro, desde Bogotá, y qué actividades se pueden hacer ahí.

El ‘Avatar colombiano’ está ubicado en El Peñón —Santander, que también tiene un ‘pueblo fantasma’— que se encuentra a cinco horas de Bogotá y a casi siete de Medellín; se puede llegar en carro o moto.

Para conocerlo hay que dirigirse al geoparque Bosque Pandora, en el que se pueden observar cuevas y cavernas, que permiten sumergirse en un mundo de aventura.

Los visitantes pueden explorar varía cuevas, como La Tronera y la de Oro, llamada así por la coloración dorada que se forma por la oxidación de azufre, que es una de las más famosas del departamento, en el que también está el pueblo más lindo de Colombia.

Asimismo, pueden conocer majestuosas formaciones rocosas formadas por el agua, mientras se descubre todo un ecosistema subterráneo:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por E S C A P A D A S (@escapadas.co)

Qué hacer en El Peñón, Santander

Los visitantes pueden hacer varias actividades como el senderismo y rápel, que tienen un costo de entre 70.000 y 350.000 pesos, dependiendo de la elección.Los que deseen también se pueden hospedar en cabañas o llevar sus carpas y armarlas en una zona de campin habilitada.

Cómo llegar al ‘Avatar colombiano’ desde Bogotá y Medellín

Los viajeros pueden viajar hasta el lugar en carro o moto, un recorrido que toma entre siete y nueve horas, dependiendo de la ciudad de origen. Aunque para muchos puede ser un viaje desgastante, hay otros que lo toman como una aventura e incluso aprovechan para hacer paradas en otros lugares turísticos de Santander.

Otra opción es tomar un vuelo hasta Bucaramanga y de ahí coger un bus o alquilar un carro para ir hasta El Peñón. El recorrido puede tomar entre seis y seis horas y media.

Section

Compartir en: