Carolina Pérez

. El próximo viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el evento público Vínculos que protegen, entre lo comunitario e institucional, en el auditorio de la casa departamental de la cultura “El Guarracudo”, en Arauca. El objetivo del espacio es lanzar una alianza entre Save the Children y Benposta para promover la garantía de derechos de la niñez a nivel nacional.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, Colombia lanza una nueva alerta: aunque las cifras muestran una leve disminución frente a 2024, el suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte en adolescentes, jóvenes y adultos en edad productiva.Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, entre enero y julio de 2025 se registraron 1.594 muertes por suicidio en el país, una reducción del 4,95 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 1.677 casos.

Motolatam, la alianza compuesta por asociaciones del sector de la moto de ocho países latinoamericanos, y que trabaja para fortalecer la representación y la voz del sector de las motocicletas en la región, celebra su primer aniversario con el lanzamiento del manifiesto del motociclismo en Latinoamérica, un documento que busca marcar un antes y un después en la manera en que la región afronta la movilidad de dos ruedas.

Arranca la cuenta regresiva de cara a las elecciones legislativas 2026, y más que nunca es indispensable que tanto los partidos políticos, movimientos y campañas incluyan en sus propuestas acciones y planes que solucionen los problemas que enfrentan las mujeres en su día a día, y por supuesto, que haya más mujeres inscritas que participen de manera activa en la política y de esta manera ampliar el debate y buscar el progreso del país, porque ¡si las mujeres avanzan, Colombia avanza!Esta es la premisa con la que la estrategia Más Mujeres Más Democracia: soluciones para ellas, avance para Col

Kapital Grupo Financiero, institución financiera global y la principal plataforma impulsada por inteligencia artificial (IA) para empresas en América Latina, anunció hoy el exitoso cierre de su ronda de financiamiento Serie C por 86 millones de dólares. Con esta operación, la empresa duplicó su valuación a 1,300 millones de dólares en menos de dos años y alcanzó el punto de rentabilidad. La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures y True Arrow.

En un país como Colombia, donde confluyen el conflicto armado y los desastres causados por factores climáticos, ambientales y geológicos que causan cada año el desplazamiento de miles de personas, la respuesta humanitaria es una línea vital que salva vidas, protege los derechos humanos y ofrece un horizonte de esperanza. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Colombia, la Agencia de Naciones Unidas para la Migración ha implementado acciones integrales que combinan prevención, preparación, respuesta, seguimiento y monitoreo de emergencias.

Cali, la capital mundial de la salsa y joya biodiversa del Pacífico colombiano, llegó a su aniversario número 489 convertida en un imán para viajeros de todo el planeta. Ha dejado atrás su etiqueta de destino emergente para convertirse en un referente turístico nacional e internacional, gracias a una oferta cultural robusta, una riqueza natural incomparable y una agenda de eventos que moviliza a millones de visitantes cada año.En 2024, la ciudad recibió más de tres millones de turistas, y las proyecciones para 2025 apuntan a superar los 3,1 millones.