Alfonso Rico Torres

Los Cuerpos de Marines de Estados Unidos (USMC, por sus siglas en inglés) publicaron imágenes de su despligue por el mar Caribe. “V-8B Harriers con el @22nd_MEU realiza ejercicios de aterrizaje en la cubierta de vuelo desde el buque de asalto anfibio clase Wasp USS Iwo Jima (LHD 7) mientras navega en el océano Atlántico. #Marines #SemperFi #aviación”, se lee en el mensaje publicado por los U.S. Marines.

Juan Carlos Pinzón, exembajador de Colombia en Washington y exministro de Defensa, concedió una entrevista a El Debate, de SEMANA. Durante su intervención, en la que habló de la coyuntura nacional y política colombiana, se refirió al despliegue militar que Estados Unidos está adelantando en aguas del Mar Caribe bajo el argumento de querer contrarrestar las actividades ilícitas desde allí originadas, según ese gobierno, con la complicidad del régimen venezolano, al mando de Nicolás Maduro.

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, denunció que unas 600 personas mantienen secuestradas a 33 militares en El Retorno, Guaviare.“En la mañana de hoy recibimos una delegación del Gobierno Nacional integrada por representantes del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y la oficina del Alto Comisionado para la Paz quienes, junto a la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la ONU, la misión de apoyo a los recursos de paz de la OEA, la gobernación de la Iglesia Católica, se han desplazado hacia la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Re

Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial y padre del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, habló con SEMANA. Durante la entrevista, en la cual habló de la coyuntura electoral de Colombia, además de diversos temas del orden nacional, Uribe Londoño se refirió al caso judicial y las pesquisas adelantadas por el magnicidio de su hijo. Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado en Bogotá el 7 de junio de 2025 y falleció el 11 de agosto del mismo año.

Miguel Uribe Londoño (M. U. L.): Vino esa segunda tragedia mía, que fue que en el año 2000; a mí me acusaron de un delito que no existió. SEMANA: Aprovechemos esta entrevista, Miguel, para explicar, porque he visto que mucha gente recuerda que usted fue capturado en medio de las presuntas irregularidades y el supuesto desfalco al Banco del Estado. ¿Qué fue lo que pasó?M. U. L.: Empecemos porque en el Banco del Estado no hubo desfalco. Recuerdo que si algún medio de comunicación puso en duda por qué estaba yo detenido fue la Revista SEMANA.

María José Pizarro, preaspirante presidencial, habló con SEMANA. En el marco de la entrevista, en la que se refirió a múltiples temas de la coyuntura nacional, se le consultó qué haría como jefe de Estado para mejorar la situación de orden público en Colombia, gravemente afectada en el gobierno del presidente, Gustavo Petro.“Yo creo que debemos implementar un modelo de paz integral, no un modelo de paz total.

Daniel Palacios, precandidato presidencial, exministro del Interior, habló con SEMANA. Durante la entrevista, en la que habló de varios temas del orden nacional, el exjefe de la cartera política cuestionó que el presidente Gustavo Petro saliera a desmentir la existencia del denominado Cartel de los Soles.“Lo primero que hay que decir es que en este Gobierno ya a uno no lo sorprende absolutamente nada. El presidente de la República ha cogido como su labor de oficio defender la narcodictadura venezolana.