Diego Bonilla

La periodista y precandidata Vicky Dávila, en entrevista con la revista BOCAS, se refirió a la relación entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la vicepresidenta, Francia Márquez, quienes en los últimos meses al parecer no han tenido una buena conexión. Dávila señaló sobre el tema que “Petro la usó para llegar al poder”, pero enfatizó en que la propia Márquez “ha sido cómplice de todo lo que ha pasado” al interior del actual Gobierno que ella misma ayudó a elegir con las banderas del cambio.

En el departamento de Bolívar hay una preocupación por la decisión que tomó Afinia, de iniciar una serie de racionamientos de energía para mitigar las pérdidas y mejorar el suministro eléctrico.La empresa, que es filial del grupo EPM, anunció que los cortes se harán, en principio, en Camalar; Hatillo de Loba y Montecristo.Por esa razón, el gobernador del departamento, Yamil Arana, criticó dicho anunció y señaló que no se puede afectar a la ciudadanía de esa manera.“Los servicios públicos los tiene que garantizar el Estado.

Aunque el gobierno del presidente Gustavo Petro y los congresistas del Pacto Histórico se niegan a aceptar que hay una grave crisis en el sistema de salud, cada día se están conociendo más casos de las afectaciones que están sufriendo los colombianos por cuenta de las decisiones del Ejecutivo. En medio de todo este panorama, la Conferencia Episcopal de Colombia expidió un comunicado donde se suman a las preocupaciones de los ciudadanos y asegura que hay que tomar acciones urgentes para evitar complicaciones.

Iván Mordisco fue uno de los traidores del Acuerdo de Paz que se firmó con las Farc-EP en La Habana, Cuba, y el Gobierno del presidente Gustavo Petro le tendió la mano para negociar nuevamente con sus estructuras.Sin embargo, las disidencias están divididas y Mordisco resultó peleando con alias Calarcá y otros comandantes guerrilleros, que decidieron dejarlo por fuera de los diálogos de paz con el Gobierno.Aunque no es mucha la información que se tiene sobre Mordisco, lo más reciente que se ha conocido es que se mueve de un lado a otro para evitar las operaciones de la Fuerza Pública y de l

Aún no está claro cuándo se convocará a los colombianos a las urnas para la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro y lo único que se sabe es la petición formal llegará al Senado en las próximas dos semanas para que esa corporación otorgue el aval.Sin embargo, los integrantes del Pacto Histórico ya están haciendo campaña por todo el territorio nacional con la finalidad de explicarle a la ciudadanía para qué se convocará ese mecanismo de participación.Por esa razón, la senadora Martha Peralta anunció que ya inició la campaña con las comunidades indígenas y adelantó un Cong

Un día después de que se reanudara el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, integrantes del Centro Democrático instalaron varias vallas en la ciudad de Medellín para respaldar al líder ese partido político y manifestar que deben existir garantías en toda esta etapa procesal. El presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, lideró la instalación de las vallas y señaló que la izquierda está detrás de “una persecución” contra el expresidente Uribe. “Se les cayó el complot, ¡grande Uribe!

Una de las mayores preocupaciones de los colombianos es el aumento de cultivos de droga y la expansión de los grupos criminales por cuenta de la renta de esta actividad ilegal en el país. Por esa razón, el Gobierno Petro ha buscado la manera de contrarrestar esa actividad delincuencial y los resultados se han venido dando poco a poco. Aunque la fuerza pública hace su mayor esfuerzo, la realidad es que mientras se hace una incautación, los grupos criminales están enviando toneladas de droga al exterior.