Diego Bonilla

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, está implementando el denominado plan de autoconstrucción que presentó como modelo de austeridad y creatividad para poner en marcha diferentes obras del departamento. Para tales fines buscó a la comunidad para recuperar diferente maquinaria que estaba abandonada y se restauró para adelantar obras quedadas del pasado. Por ejemplo, con tubos petroleros que se reciclaron se empezó la construcción de puentes y alcantarillas. Además, usó un almacén departamental para convertirlo en un taller de infraestructura.

El gobierno del presidente Gustavo Petro no ha tenido una postura clara tras la crisis poselectoral en Venezuela por lo ocurrido el pasado 28 de julio, donde el régimen de ese país dio como ganador a Nicolás Maduro, a pesar de que la oposición revelara las actas y evidenciara el triunfo de Edmundo González.Desde ese entonces, se ha pedido al régimen que revele las actas de las votaciones, pero no lo ha hecho y, sencillamente, ratificó el supuesto triunfo de Maduro, que ha sido rechazado por varios países.

El Senado terminó las sesiones ordinarias de este período legislativo y se despidió con el hundimiento de la reforma política del Gobierno Petro. En esta última sesión, la plenaria se quedó sin cuórum decisorio, razón por la cual el acto legislativo se hundió automáticamente. Por tratarse de un acto legislativo, la reforma tenía que superar, antes de este 16 de diciembre, el cuarto debate. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, tenía todas las expectativas en esta iniciativa del Ejecutivo que ya venía agonizando por falta de tiempo.

El activista del Centro Democrático Josias Fiesco radicó una denuncia en la Comisión de Acusación de la Camara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro, esto por el uso de la bandera del M-19 en diferentes eventos.En el documento que se radicó se argumenta que Petro debería ser investigado por incitar al odio y hacer apología al delito. “El M-19 fue un grupo criminal y van 17 eventos donde Gustavo Petro ordena ondear la bandera de ese grupo, que solo asesinó y secuestro colombianos.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, ha dado muestras de que es una funcionaria independiente y que, contrario a lo que muchos pensaron desde su posesión, no recibe órdenes de la Casa de Nariño y mucho menos del presidente Gustavo Petro.Cuando se presentó la terna para la Defensoría del Pueblo, compuesta por Doris Arias; Jomary Ortegón; e Iris Marín, hubo voces que señalaron que la funcionaria elegida sería del total manejo del Presidente de Colombia.Finalmente, el 17 de agosto Marín fue elegida por amplias mayorías en la Cámara de Representantes y desde ese momento empezó a marcar su indep

Susana Correa, exdirectora del Departamento de Prosperidad Social, se pronunció este domingo, 15 de diciembre, frente a las declaraciones de Juan Carlos Martínez, conocido como el hombre del maletín, por manejarle los negocios al fallecido exsenador Mario Castaño, y quien la señaló en la Corte Suprema de Justicia de direccionar millonarios contratos a favor de congresistas.Este es el comunicado de CorreaPara responder las falsas declaraciones del señor JUAN CARLOS MARTÍNEZ, denominado el hombre del maletín, informo lo siguiente:1.

El reconocido periodista Manuel Salazar Restrepo presentó los resultados de la encuesta que adelantó en este 2024 para conocer cuál es el mejor funcionario del Distrito, el mejor concejal de Bogotá, el mejor representante a la Cámara de Bogotá y el mejor senador.Salazar Restrepo lleva 23 años haciendo este sondeo que se elabora con las votaciones de periodistas que cubren la fuente de Bogotá y conocen a la perfección el funcionamiento de la ciudad.