Diego Bonilla

El presidente Gustavo Petro estuvo este 24 de diciembre en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, haciendo la novena navideña y revelando la cifra del incremento del salario mínimo que empezará a regir desde el 1 de enero de 2025.Sin embargo, un lapsus que tuvo se convirtió en viral por cuenta de los usuarios de las redes sociales, que no perdonan cuando hay alguna equivocación.Durante su discurso, el presidente Petro habló de Gabriel García Márquez, pero se equivocó al señalar el lugar de nacimiento del Nobel de Literatura.El presidente Gustavo Petro tuvo un lapsus: dijo que el premio No

Este 24 de diciembre, la polémica se dio por unas renuncias que se presentaron en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por un presunto favorecimiento que se estaría buscando para Alberto Merlano Alcocer, quien tendría posibilidades para llegar a la presidencia de Ecopetrol.Como el familiar de la primera dama, Verónica Alcocer, tiene una sanción y está a la espera de que se resuelva la segunda instancia, se aseguró que la SIC quería conceptuar a favor de esta persona para que un tribunal tumbara dicha decisión en su contra.En medio de toda esta polémica, la SIC publicó un comuni

Aunque el país está pensando en la Navidad y en las fiestas de fin de año, la confirmación de la Cancillería colombiana sobre la asistencia del embajador Milton Rengifo al acto de posesión de Nicolás Maduro, ha generado una oleada de críticas al Gobierno Petro.La molestia para muchos sectores políticos radica en que la postura de Colombia había sido que mientras no se publicaran las actas de las votaciones del pasado 28 julio, algo que no se ha hecho, no se reconocerían los resultados de las mismas ni mucho menos a Maduro como presidente de Venezuela.Por esa razón, sorprendió que la Cancill

En redes sociales se ha vuelto viral un video de la creadora de contenido conocida como Miss Melindres, en el que denuncia que fue censurada tras hacer duras críticas contra la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro, y que se está tramitando en la Cámara de Representantes en segundo debate.La mujer publicó el video este lunes, 23 de diciembre, y allí reveló que su cuenta de X fue suspendida por publicar información crítica sobre la iniciativa del Gobierno Petro.Varias personas compartieron el video de la creadora de contenido y rápidamente se volvió viral porque allí asegura que a

SEMANA: Usted lleva 33 años en el Congreso. ¿Había visto una relación tan tensa entre la Casa de Nariño y el legislativo?EFRAÍN CEPEDA: Es una situación muy compleja, hubo muchas tensiones en el gobierno de Ernesto Samper, pero creo que de una manera diferente, pero que se insultara al Congreso y que se tratara siempre de imponer sus iniciativas legislativas, pues jamás lo había visto. Siempre los presidentes y los gobiernos han tenido la voluntad de concertar con el Legislativo y en términos generales muchos presidentes lo han hecho.

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, está actuando, según varios congresistas, como un militante del Pacto Histórico y no como líder de esa corporación donde se está estudiando la reforma a la salud en segundo debate.Aunque desde que inició su período, el pasado 20 de julio, ha sido blanco de varias críticas por su manera de manejar la plenaria, este miércoles 18 de diciembre se presentó un fuerte choque con la representante a la Cámara de la Alianza Verde, Katherine Miranda, una de las voces más críticas de esa iniciativa del Gobierno Petro.A través de un video, la congresista

Sofía Petro, hija del presidente Gustavo Petro, en una reciente entrevista con el diario El País de España sentó sus posturas sobre diferentes temas que han ocurrido en el gobierno, sobre todo, algunos nombramientos.En medio de toda la polémica que se generó en el país por la posibilidad de que Daniel Mendoza fuera embajador de Colombia en Tailandia, Sofia habló sobre ese tema y dejó claro que siempre estuvo de acuerdo con las críticas que dieron en diferentes sectores.“Yo concuerdo con los colectivos feministas y las organizaciones de mujeres en sus críticas a múltiples nombramientos.