Diego Bonilla

Javier Barreto y su familia denunciaron que el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, entidad creada para proteger a los animales, decidió practicarle la eutanasia a su perro llamado ‘Cosmo’ tras haber llegado a sus instalaciones.Todo empezó porque el animal se perdió en la noche del 31 de diciembre de 2024 por cuenta de la cantidad de pólvora que se quemó en la ciudad.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se mostró preocupado por la situación energética del país y por lo ocurrido en la capital del Vichada, donde se presentó un apagón por la crisis que viven las empresas de energía.Durante una entrevista con BLU Radio, el mandatario local aseguró que a esa situación se le debe prestar atención, porque podría replicarse en todo el territorio nacional.“Lo de Puerto Carreño es la punta del iceberg del problema tan grave que está generando el gobierno al no pagar los subsidios de energía en todo el territorio nacional, a los estratos 1, 2 y 3.

El próximo 10 de enero en el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, el régimen buscará posesionar a Nicolás Maduro como “presidente legítimo” del país para que esté en el poder, por lo menos, hasta el 2031.Venezuela ha vivido una crisis poselectoral, tras lo ocurrido en las elecciones del pasado 28 de julio de 2024 donde se dio como ganador a Maduro, pero la oposición mostró las actas donde quedó en evidencia la victoria de Edmundo González.

A mediados de diciembre de 2024 se conoció que, Juan Guillermo Monsalve, quien se encuentra recluido en la cárcel La Picota, fue trasladado de urgencia a un centro médico debido a un fuerte dolor en el pecho, lo que generó un infarto.Todo ocurrió a las 8:15 de la mañana, cuando Monsalve fue sacado de su celda y transportado en una camioneta del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

El 9 de octubre de 2024, Colombia fue elegida por primera vez como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, pero la primera sesión se hizo este 4 de enero en Ginebra, Suiza.Colombia ingresó al grupo de 47 países que integran este consejo y que a su vez son elegidos por la mayoría de los miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de votación directa y secreta.Por esa razón, Colombia se estrenó este sábado y la cancillería colombiana hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

Sergio Fajardo publicó un video en sus redes sociales donde asegura que contará su verdad sobre lo ocurrido en el sector de La Escombrera, de la Comuna 13 de Medellín, para contrarrestar lo que se ha dicho en su contra en las últimas semanas.Aunque no hizo mención de algún político en particular, no cabe duda de que lo que Fajardo afirma en ese video está dirigido al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien lo atacó en redes sociales antes de finalizar el 2024.Por esa razón, Fajardo dijo que se cansó de las mentiras en su contra y que aunque antes pensaba que no debía responder a cada

Fabio Ochoa Vásquez regresó a Colombia tras cumplir una pena por narcotráfico en una cárcel de Estados Unidos, y de inmediato se trasladó a Medellín para reunirse con sus familiares.Desde que fue deportado, el pasado 23 de diciembre, no se tenía noticia de su vida en la capital antioqueña hasta que se conocieron unas imágenes recientes donde el excapo del Cartel de Medellín está montando a caballo.Las imágenes fueron difundidas en las redes sociales del Club Hípico El Rancho, donde se ve al exnarcotraficante sobre uno de sus ejemplares.

Para el 10 de enero está previsto que la dictadura de Venezuela posesione a Nicolás Maduro como presidente de ese país, por lo menos hasta 2031, con base en los supuestos resultados electorales del 28 de julio de 2024.Aunque la oposición venezolana mostró las actas donde se evidenció la derrota de Maduro, el régimen hizo todo lo posible para mantenerlo en el poder y por eso se hará el evento en el palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela.Ese dato es importante porque las delegaciones de paz del Gobierno Petro y del ELN están esperando que adelante ese proceso para definir una fecha de en

Aunque el 2025 solo lleva tres días, el tema político ha girado alrededor de la posibilidad de reducir el salario de los congresistas en Colombia por una iniciativa que radicará en los próximos días el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda.Por ahora, se trata de una propuesta que está siendo respaldada por algunos congresistas, aunque seguramente el acto legislativo llegará después del 16 de febrero, fecha en la que iniciarán las sesiones ordinarias del Congreso.En medio de todas las pujas que se han presentado en redes sociales al considerar que esta propuesta se ha hundido en varias oca