Diego Bonilla

El presidente Gustavo Petro llegó este domingo, 29 de junio, a Sevilla, España, para participar en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Como a esa conferencia asistirán presidentes de diferentes países, se organizó una cena en el Palacio Real Alcázar, donde el rey de España, Felipe VI, y la reina Letizia saludaron a todos los asistentes en una recepción real.

En las últimas horas se conoció que el magistrado del Consejo Nacional Electoral, Alfonso Campo, sufrió un accidente de tránsito cuando se desplazaba desde Valledupar al municipio de Pueblo Bello, en el departamento del Cesar. Campo estaba acompañado en el vehículo por su esposa, sus dos hijos, y el conductor que hace parte de su esquema de seguridad.La distancia entre Valledupar y Pueblo Bello es de unos 33 kilómetros y la familia decidió emprender el viaje a mediodía de este domingo.

En enero de 2024 el Ministerio de Educación designó como rectora y representante legal de la Universidad del Pacífico a Ruth Sánchez de Perea, quien es Trabajadora Social con especializaciones en Gerencia del Recurso Humano, Educación Ambiental y en Administración Financiera.La decisión se tomó por los más de 20 años de experiencia con los que cuenta ella en el sector de la educación superior a través de diferentes cargos administrativos, de docencia e investigación.Desde esa cartera se aseguró que su llegada obedecía a que se debían solucionar todos los problemas que tenía esa universidad

La plenaria de la Cámara de Representantes sesiona de manera extraordinaria para subsanar los problemas de trámite en la aprobación de la reforma pensional, tras la petición que hizo la Corte Constitucional. Por esa razón, el viernes 27 de junio, los congresistas fueron convocados para reanudar el debate de la reforma pensional, aunque no logró conformar el cuórum decisorio. Pese a lo ocurrido en esa primera cita, la plenaria fue convocada nuevamente para este sábado, 28 de junio, y se espera que inicie la discusión sobre el contenido de esta iniciativa del Gobierno Petro.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, estuvo por más de 20 años en el Congreso y asegura que ese tiempo le permite saber qué es lo que pasa en diferentes momentos de una legislatura. Como los integrantes de Cambio Radical y del Centro Democrático tomaron la decisión de no asistir a la plenaria de este sábado, 28 de junio, el jefe de la cartera política explicó la razón por la cual, según él, no están haciendo presencia. “Ellos tienen derecho a ausentarse, ellos alegan que no asisten por vicios de trámite, pero yo creo que la realidad es que están de vacaciones”, dijo Benedetti.

Una de las mayores preocupaciones que existen en todas las regiones del país es la participación de jóvenes en pandillas o bandas delincuenciales por cuenta de falsas promesas o falta de oportunidades.Por esa razón, en diferentes zonas de Colombia se han puesto en marcha programas locales y regionales para evitar que menores de edad entren en el mundo de la delincuencia y por la poca efectividad de las estrategias del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El activista del Centro Democrático Josías Fiesco anunció que se harán nuevas convocatorias ciudadanas en las calles por parte de la oposición por el éxito que tuvo la marcha del pasado 15 de junio. “A Petro le dolió la marcha ciudadana y respondió con lo único que le queda: tarima para la delincuencia. Este país resistió a los violentos de ayer, también resistiremos a los violentos de hoy. Se desespera el gobierno porque el tiempo se le acaba”, dijo. “A Petro le dolió la marcha ciudadana”: la oposición anuncia más movilizaciones contra el Gobierno Petro.

La plenaria de la Cámara de Representantes tomó la decisión de acoger el texto aprobado de la reforma pensional en el Senado y de esa manera se subsanó el error que advirtió la Corte Constitucional sobre el trámite de esa iniciativa que se aprobó en 2024.El ministro del Interior Armando Benedetti logró conseguir 104 votos de representantes para acoger ese texto del Senado y cerrar la discusión sobre la pensional. Por esa razón, el presidente Gustavo Petro celebró lo que pasó en la Cámara a través de sus redes sociales. “Hemos triunfado. Que vivan las abuelas y abuelos de Colombia.

La plenaria de la Cámara de Representantes fue citada a sesiones extraordinarias para revisar la petición de la Corte Constitucional, con el fin de subsanar un error de trámite que se produjo en 2024 durante el último debate en esta corporación.A pesar de todos los pronósticos, se logró configurar el cuórum necesario para adelantar el trámite y el ministro del Interior, Armando Benedetti, consiguió 104 votos para que la Cámara acogiera el texto que se aprobó en segundo debate por parte de la plenaria del Senado.Sin embargo, la polémica está servida, porque algunos sectores consideran que la