Diego Bonilla

Los ministros y funcionarios que usaron el consejo de ministros del pasado 4 de febrero para lanzar críticas contra Gustavo Petro y las decisiones que ha tomado como, por ejemplo, nombrar a Armando Benedetti como jefe de Despacho, quedaron con los crespos hechos y una vez más el político barranquillero ganó el pulso.Ese día varios ministros pidieron la palabra para lanzar duras críticas contra Benedetti y decir que no estaban de acuerdo con su presencia y que les molestaba compartir espacios en el Gobierno.A pesar de todo lo que dijeron, Petro lo defendió a capa y espada y este domingo qued

En entrevista con SEMANA, el máximo comandante del ELN, Antonio García, respondió sobre varios temas que generan preocupación en el país por cuenta de la delicada situación de orden público.Como todos estos asuntos están ligados de una u otra manera con lo que pasa en Venezuela y la llegada de una nueva administración a Estados Unidos con Donald Trump como presidente, el comandante guerrillero respondió varias dudas sobre los vínculos del grupo criminal y el régimen de Maduro.Lo primero es que García negó que la dictadura venezolana apoye al ELN militar o económicamente, y que las versiones

El periodista de SEMANA, Francisco Argüello, recibió en la noche de este viernes 7 de febrero el premio a mejor trabajo en prensa que otorga el Círculo de Periodistas de Bogotá -Premios CPB- por su entrevista exclusiva al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y a su pareja, Julián Caicedo.La pieza periodística, que fue portada de la revista SEMANA el 30 de noviembre de 2024, fue reconocida por el jurado calificador por su exclusividad e intimidad.

En las últimas horas se conoció que Leonardo Huerta Gutiérrez, delegado para el Derecho a la Salud y Seguridad Social, renunció a la Defensoría del Pueblo, tras presentar un informe de gestión con el que se despidió del cargo.El abogado que cuenta con una amplia trayectoria, solucionó más de 111.000 casos relacionados con la protección y prevención del derecho a la salud en los 32 departamentos, pero especialmente en las zonas más alejadas y dispersas.Estuvo en el cargo durante cuatro años y en su informe resaltó el trabajo que se hizo en todas las ciudades del país.

Con todo lo que ha pasado en materia política, el tema de los grafitis que han aparecido en diferentes ciudades en alusión a los cuerpos hallados en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín, el tema volvió a surgir por cuenta de que se han ido borrando.El activista del Centro Democrático, Josias Fiesco, lideró la conformación de un grupo de jóvenes que se encargó de borrar 18 grafitis que hicieron seguidores del Pacto Histórico en Bogotá y anunció que continuarán haciéndolo en diferentes lugares.“El petrismo se está burlando del dolor de las madres para hacer campaña en 2026, se le acabó e

La Corte Constitucional tumbó un veto al que podían echar mano algunos departamentos para restringir la venta de aguardiente producido en otras regiones del país y puso punto final a esa polémica. La mayor conclusión es que la venta de este licor no será restringida y podrá llegar a los mercados de todos los departamentos sin problema alguno. La Corte determinó que ese veto de las regiones, afectaba la libre competencia y la libertad de elección de los consumidores.

Una alta fuente de la Casa de Nariño le confirmó este viernes a SEMANA que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, tiene lista su renuncia al Gobierno Petro. En el caótico consejo de ministros del pasado martes, Muhamad —visiblemente afectada— dijo que no podía sentarse en una misma mesa con Armando Benedetti, jefe de despacho de la Presidencia. La fuente le dijo a este medio que Muhamad podría renunciar el próximo lunes, a través de un pronunciamiento público. En las últimas horas, la ministra le ha pedido una cita al presidente Gustavo Petro, pero no ha obtenido respuesta.

El consejo de ministros que adelantó el Gobierno Petro, en vivo y en directo, sigue generando reacciones en los sectores políticos por cuenta de todo lo que ocurrió ese día y las múltiples críticas que le hicieron los ministros al mandatario.En ese sentido los integrantes de Cambio Radical hicieron uso del derecho a réplica y publicaron un video de casi 30 minutos en el que hablaron de la situación del país y de lo ocurrido ese día.Argumentaron que ese día se presentó la sesión como una alocución presidencial y que por esa razón, ellos tienen derecho a responder.

El consejo de ministros que se transmitió en vivo y en directo y que resultó ser una jornada con un rosario de reclamos para el presidente Gustavo Petro, sigue dando de qué hablar e incluso el asunto ha tomado tintes judiciales.Una declaración del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, puso la lupa sobre un tema que había quedado en el olvido.