Diego Bonilla

Este martes 18 de febrero se conoció la lista de unos congresistas y funcionarios que supuestamente habrían hecho gestiones ante el entonces director de la Dian, Luis Carlos Reyes, para obtener nombramientos en esa entidad del Estado.El listado lo entregó Reyes a la Fiscalía General de la Nación con la finalidad de que se investigue la comisión de un presunto delito aunque no se entregaron pruebas.

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, recibió una buena noticia por parte de de la Contraloría General, por cuenta de un respaldo que se le dio tras terminar una actuación especial de fiscalización.El ente de control confirmó que Harman tuvo la razón al denunciar ante la Fiscalía General unas presuntas irregularidades en la compra de tierras durante la administración de Gerardo Vega, acciones que se tomaron cuando el actual director llegó a la entidad.“No me gusta que estemos comprando, por ejemplo, tierra improductiva, que exista trazabilidad de que era improd

El jefe de despacho de la Casa de Nariño, Armando Benedetti, está tendiendo puentes con las bancadas en el Congreso de la República y por esa razón, este martes 18 de febrero, se adelantó un desayuno de trabajo. Al evento asistieron más de 40 congresistas del Partido de la U, el Partido Conservador y el Partido Liberal, en su mayoría, representantes a la Cámara que han apoyado al Ejecutivo en el trámite de las reformas del Gobierno Petro.

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, entregó un listado a la Fiscalía General de la Nación en donde, según él, están relacionados los congresistas y funcionarios que hicieron gestiones para poder personas cercanas en las oficinas de la Dian en varios lugares del país.Aunque la lista es extensa y se ha documentado la labor que cada uno de ellos habría adelantado cuando Reyes era director de la Dian, llama la atención un nombre: Alejandro Ocampo, representante a la Cámara del Pacto Histórico.Según el documento que el ministro de Comercio entregó a las autoridades, el congresista del pe

El comisionado de Paz, Otty Patiño, sigue siendo noticia, pero no por los avances de las negociaciones que se adelantan con los grupos criminales, sino por las decisiones que viene tomando y por lo que ocurrió durante la captura de alias Araña en un hotel en el occidente de Bogotá.El pasado 12 de febrero, el funcionario del Gobierno Petro se convirtió en noticia porque llegó al hotel donde el CTI de la Fiscalía estaba deteniendo a alias Araña, comandante de los Comandos de Frontera, y se opuso a dicho procedimiento.

Una de las encuestadoras más reconocidas de Argentina y Suramérica, CB Consultora Opinión Pública, reveló en las últimas horas el más reciente estudio sobre la popularidad de los presidentes de la región, a través de un ranking que sitúa a los mandatarios de Sudamérica valorados en el mes de febrero de 2025.Con un 51,5 % de imagen positiva, el ranking lo lidera el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien desbancó a Javier Milei, el cual pasó al segundo lugar con un 49,3 %.

Aunque en algún momento se dijo que Armando Benedetti llegaría al Ministerio de las TIC en reemplazo de Mauricio Lizcano, esa opción quedo descartada cuando fue designado como jefe de despacho de la Casa de Nariño.Sin embargo, el político barranquillero llegó al palacio presidencial con bastante influencia sobre Gustavo Petro y podría jugar un importante papel y poner en aprietos al Partido de la U.Benedetti ha dicho que él no hace parte de esos asuntos de designaciones ministeriales, pero para nadie es un secreto que le habla al oido al presidente Petro y que también perteneció a la U y ti