Diego Bonilla

El presidente Gustavo Petro entregó detalles de la reunión que sostuvo con su homólogo de Uruguay, Yamandú Orsi, quien se posesionó recientemente como mandatario. El mandatario de los colombianos aseguró que Uruguay será un país clave para impulsar el comercio y la inteligencia artificial, por lo que quedó pactado un trabajo articulado para impulsar las ventas de café, carne y tecnología.

Aunque el expresidente Álvaro Uribe está afrontando un juicio en su contra, saca tiempo para continuar los diálogos con la ciudadanía y socializar las preocupaciones que tiene del Centro Democrático de cara a las elecciones de 2026. Por esa razón, el exmandatario aprovechó unas claridades que hizo sobre el testigo Juan Guillermo Monsalve, a quien calificó como mentiroso, para hablar de la preocupación que tiene por lo que está pasando en el país.

De Germán Alfonso Calle Ramírez poco se sabe y muchos colombianos seguramente no lo tienen en el radar, pero es un empresario pereirano con bastante influencia en el país y en el exterior, donde su relación con el mundo del golf le abrió puertas para conocer a diferentes personalidades.Además de sus actividades comerciales, Calle Ramírez empezó a sonar con fuerza en 2022 porque apareció en la campaña presidencial de Rodolfo Hernández como el poder en la sombra.

El alcalde del municipio de Montenegro en el departamento del Quindío, Gustavo Pava, logró hacer un cambio en el modelo de recolección de basuras y anunció que la empresa pública Nepsa del departamento se encargará de toda la operación del servicio.La decisión ha llamado la atención porque en ese municipio operaba desde hace 20 años un modelo privado a través de la concesión con la empresa Urbaser que no fue renovada.El mandatario local sustentó su decisión por los altos costos que, según él, generaba para el municipio el pago de dicha operación a través de dicha empresa privada.“Nosotros e

En marzo de 2024, Andrés Petro le pidió matrimonio a su novia Maira González y así quedó evidenciado en su momento en las redes sociales de la pareja.Petro, uno de los hijos del presidente Gustavo Petro, escribió lo siguiente: “Me escogió a pesar de mis falencias, mis vacíos y mis defectos, y es la mujer con la que quiero compartir mi vida hasta que mi bastón se quiebre y se llene de polvo o hasta que ya no logremos recordar ni siquiera nuestros propios nombres”.Casi un año después de haberse comprometido con su pareja, el matrimonio se adelantó este sábado, 1 de marzo, en Montreal, Canadá.

SEMANA: ¿Cómo está el sector de la gastronomía?JAIME LÓPEZ: Sin duda alguna, es un sector que viene en crecimiento y esto se da porque somos una de las primeras opciones para emprender que toma la gente que se está quedando sin trabajo, pero que tiene motivaciones para encontrar un sustento por medio de montar un restaurante. Pero eso tiene muchos inconvenientes porque comienza esa economía informal y está empezando a afectar a los restaurantes formales, que son los que nosotros representamos a través de Acodrés.

Además de sus impecables conciertos, las presentaciones de Shakira tuvieron un gran impacto económico en el país por cuenta de toda la expectativa que despertó la barranquillera. Las capacidades hoteleras de Bogotá y Barranquilla estuvieron al 95 por ciento y los sectores del comercio, la gastronomía y el transporte también tuvieron ganancias. En total, según las alcaldías de las dos ciudades, los conciertos tuvieron un impacto económico de unos 206.000 millones de pesos, logrando un impulso para varios sectores.

El presidente Gustavo Petro presentó a su nuevo gabinete, luego de que se desató la peor crisis de su Gobierno tras el caótico consejo de ministros del pasado 4 de febrero, el cual fue televisado en vivo.En el teatro Delia Zapata, este jueves 27 de febrero, el mandatario colombiano le mostró al país las caras de los funcionarios que lo acompañarán en su recta final del mandato, el cual, según la Constitución, termina el 7 de agosto de 2026.Sin embargo, dicho evento no le gustó al Centro Democrático al considerar que se trató de un acto que no es habitual en el Estado y que los nombramientos

Ramón Guillermo Angarita Lamk, presidente de Previsora Seguros, aseguró que la compañía sigue reportando números positivos y que por esa razón, Fitch Rating aumentará la calificación de estable a positiva. Según Angarita, el crecimiento seguirá aumentando porque Previsora cuenta con más de dos millones de clientes en Colombia y que esa cifra supera los objetivos que se habían trazado. El perfil de crecimiento, la estabilidad y solidez financiera de la compañía fueron puntos clave en la evaluación que Angarita calificó como positiva para Previsora.