Diego Bonilla

La seguridad es uno de los temas que más preocupa a los colombianos y por esa razón será uno de los aspectos más importantes en la campaña presidencial para 2026.Los gobernadores del país han dicho que los grupos criminales están mandando en las regiones y que la ciudadanía se siente atemorizada por la expansión y actividad delincuencial de estas estructuras que están por todas las regiones.Por esa razón, el precandidato del Partido Liberal, Héctor Olimpo Espinosa, dijo que “la paz total ‘caguanizó’ a Colombia” y que se retrocedió unos 25 años en materia de seguridad.“La paz total caguanizó

En el departamento de Caldas había una preocupación por la falta de recursos para garantizar que el Plan de Alimentación Escolar (PAE) funcionara sin problema alguno durante todo este año y por eso se anunció que los problemas fueron superados y que los estudiantes están recibiendo los beneficios desde el primer día de clases. Según información de la gobernación de ese departamento, se hicieron varias gestiones para cubrir el déficit de más de 11 mil millones de pesos, dinero que generaba la preocupación.

Como el país está siguiendo el juicio que se adelanta en contra de Álvaro Uribe Vélez, el expresidente está aprovechando cada sesión para hacer un resumen de lo ocurrido y, a su juicio, mostrar las contradicciones de lo que están afirmando los testigos ante la Fiscalía General de la Nación.Por esa razón, Uribe está haciendo unos cortos videos donde presenta unas referencias de los testimonios entregados y en esta ocasión lo hizo con el abogado Héctor Romero quien en algún momento fue apoderado de Juan Guillermo Monsalve y de su expareja Deyanira Gómez.El exmandatario fue enfático en afirmar

En las redes sociales rápidamente se empezó a comentar que Francia Márquez era la gran ausente del consejo de ministros que se adelantó este lunes, 3 de marzo, en la Casa de Nariño. Varias personas afirmaron que la ausencia de Márquez era la noticia política del segundo consejo de ministros en vivo y en directo, pero todo tiene una explicación. En la primera sesión del 4 de febrero, Márquez participó de dicha reunión porque era la ministra de Igualdad y debía estar en el encuentro con el presidente Gustavo Petro.

Los casos de hurtos en Bogotá siguen en aumento y, en esta ocasión, una familia relató los angustiantes momentos que tuvieron que vivir por cuenta de unos hombres armados que los abordaron para robarles el vehículo. Los hechos ocurrieron en la noche del 28 de febrero en el barrio El Encanto, occidente de Bogotá, cuando la familia se disponía a salir de viaje y estaba subiendo todo lo necesario al carro para poder partir.

El presidente Gustavo Petro entregó detalles de la reunión que sostuvo con su homólogo de Uruguay, Yamandú Orsi, quien se posesionó recientemente como mandatario. El mandatario de los colombianos aseguró que Uruguay será un país clave para impulsar el comercio y la inteligencia artificial, por lo que quedó pactado un trabajo articulado para impulsar las ventas de café, carne y tecnología.

Aunque el expresidente Álvaro Uribe está afrontando un juicio en su contra, saca tiempo para continuar los diálogos con la ciudadanía y socializar las preocupaciones que tiene del Centro Democrático de cara a las elecciones de 2026. Por esa razón, el exmandatario aprovechó unas claridades que hizo sobre el testigo Juan Guillermo Monsalve, a quien calificó como mentiroso, para hablar de la preocupación que tiene por lo que está pasando en el país.