Diego Bonilla

La crisis de la salud sigue agudizándose y en varios lugares del país no hay medicamentos para miles de pacientes que a diario se acercan a los dispensarios para solicitarlos. La situación ha sido documentada, entre otros, en Bogotá; Cali; Pereira y Medellín donde a diario aumentan las quejas por la falta de algunos medicamentos esenciales para tratamientos médicos. Por esa razón, la Procuraduría General de la Nación expidió una directiva que se debe aplicar en todo el país.

Una familia colombiana está viviendo un verdadero drama por cuenta de una tragedia que se presentó en la noche del viernes, 21 de marzo, en Florida, Estados Unidos.Cinco connacionales que estaban en un bote en un río cerda de Jacksonwille, Florida, naufragó y se están adelantando las investigaciones del caso para contrarrestar las versiones que se han tomado.Por ahora, se sabe que la familia subió al bote para tomar fotos de la puesta de sol en ese río y que de un momento a otro se volcaron.La Guardia Costera fue informada de lo que pasó sobre las 7:00 de la noche y de inmediato alertaron p

Varios municipios de Caldas se verán beneficiados de la millonaria inversión que se hará para la adquisición de instrumentos musicales que serán entregados a las bandas estudiantiles de Anserma; Belalcázar; Marulanda; Norcasia; Palestina; Pensilvania; Riosucio; Risaralda y Samaná. El secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, aseguró que la inversión total será superior a los 7 mil millones de pesos y que la cubrirá la Central Hidroeléctrica de Caldas a través del mecanismo de Obras por Impuestos.

Siempre se ha dicho que no hay cuña que más apriete que la del mismo palo, y ese conocido refrán podría aplicarle al presidente Gustavo Petro, quien lleva más de 12 años lanzando críticas contra Thomas Greg & Sons por la contratación con la Registraduría para la organización electoral. Desde antes de ser alcalde de Bogotá, Petro ha sido uno de los férreos críticos de esta empresa, que, a través de la Unión Temporal Disproel, se ha encargado de la logística de las elecciones en los últimos 14 años en Colombia.

Marzo, mes de la mujer, cerrará con novedades en el escalafón de la Asociación de Tenis Femenino (WTA) por cuenta de los resultados que se han presentado en el Australian Open, el Masters Indian Wells y el Masters de Miami, competiciones que se han dado en el primer trimestre de 2025.La WTA tiene inscritas unas 2.500 tenistas de más de 100 países, y el ranking es fundamental para los torneos que se adelantan cada año.

En el Partido Liberal hay bastante preocupación por el tema de los cultivos de coca y la posibilidad de que Estados Unidos tome acciones en contra del país por cuenta de este asunto.Por esa razón, el precandidato presidencial del Partido Liberal, Héctor Olimpo Espinosa, aseguró que la lucha contra las drogas es fundamental y que el Gobierno Petro debe acatar los llamados que se están haciendo para reforzar ese trabajo.“Estamos inundados de coca y mientras lo estemos, no habrá paz. Hoy muchos más colombianos, incluidos niños y adolescentes, consumen cocaína. Hay que volver a fumigar.

Yeison Jiménez es uno de los artistas colombianos más reconocidos en América Latina y sus éxitos han trascendido a Europa y Estados Unidos, donde los connacionales han puesto a sonar sus composiciones musicales.Justamente toda esa aceptación del público es la que ha generado unas importantes ganancias que han sido invertidas en varios negocios que generan empleo y permiten tener el capital intacto.En el videopodcast Sin Filtro de SEMANA, el artista contó detalles sobre cómo empezó a recibir dinero por su trabajo como artista y lo primero que ocurrió en esa etapa.“Cuando llega la canción Ave

En las redes sociales se ha hecho viral un video donde el representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, lanza una serie de gritos e insultos contra el senador del Centro Democrático, Alirio Barrera.Todo ocurrió tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, donde Barrera fue uno de los senadores que votó a favor de la ponencia de archivo que fue respaldada por ocho congresistas y hundió definitivamente esa iniciativa del Gobierno Petro.

Mientras el Gobierno del presidente Gustavo Petro estaba en su día cívico, por las marchas convocadas en varias ciudades del país, en el departamento de Antioquia se hizo la inauguración de una obra que era esperada por los ciudadanos. Se trata del puente del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova, que ya entró en operación y conectará de manera directa la conexión vial Túnel de Oriente con el aeropuerto internacional.