Diego Bonilla

La exministra del Interior Alicia Arango asumirá el rol de estratega política de la campaña presidencial de Vicky Dávila, quien reunirá firmas a partir del 31 de mayo de este año para respaldar su aspiración política.Arango, una mujer experimentada en el mundo de la política, será la encargada de desarrollar todas las estrategias de cara a la contienda presidencial del próximo año, donde Dávila quiere dar la sorpresa y llegar a la Casa de Nariño en reemplazo de Gustavo Petro.La revelación la hizo el director de la W Radio, Julio Sánchez Cristo, quien afirmó que Arango tuvo bastante éxito en

El pasado 26 de marzo, SEMANA reveló la polémica existente entre los alcaldes de los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) por las presuntas irregularidades que se presentaron en la elección de sus representantes ante el Órgano Colegiado de Administración (Ocad), que tiene un presupuesto multimillonario.Esos puestos son apetecidos por los mandatarios locales y agrupaciones políticas porque tienen la capacidad de decidir la destinación de ese dinero.

Al cierre del primer trimestre de 2025, el panorama para la selección Colombia no es el mejor y todavía es incierta su participación en el Mundial de 2026 que se hará en México, Estados Unidos y Canadá.Aunque la Fifa aumentó el número de cupos de la Confederación Sudamericana de Fútbol para el certamen mundialista y tendrá siete representantes, seis de manera directa y uno por repechaje, Colombia está en el borde al quedar en el sexto lugar con 20 puntos.Por esa ampliación de cupos se dio por descontado que la Tricolor tendría el camino despejado, pero los resultados han generado un desplom

El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue adelante con la propuesta de una consulta popular para consultar a los colombianos si quieren que se implemente una reforma laboral en el país.Se espera que en las dos primeras semanas de abril se presente al Senado formalmente la petición para que allí se de el aval y se defina si el mecanismo puede ser o no convocado.

En 2023 la Superintendencia de Subsidio Familiar ordenó la intervención temporal de Comfenalco Antioquia con la finalidad de proteger los recursos del sistema y los afiliados de la corporación. Como ya han pasado casi dos años, las directivas de esta caja de compensación aseguran que se ha trabajado en el mejoramiento y cumplimiento de metas para que se levante esa medida temporal.

En la mañana de este martes, 25 de marzo, Daniel Quintero publicó un video anunciando que sería candidato presidencial, pero no entregó mayores detalles. Posteriormente, en un evento en el centro de Medellín, confirmó cómo será su aspiración. Quintero aseguró que reunirá firmas desde el 31 de mayo por todo el país para respaldar su candidatura y que tiene todo el interés de participar en el denominado frente amplio que está siendo impulsado por sectores del petrismo.

En la primera semana de marzo se conoció un fallo del Consejo de Estado donde se ordenaba al presidente Gustavo Petro ofrecer disculpas a los integrantes de la oposición por sus calificativos usados en las redes sociales.Petro, entre otras cosas, dijo que quienes convocaron esas marchas de la oposición son “victimarios” y ha lanzado duras críticas por esas actividades.Según el accionante Josías Fiesco, el mandatario no acató la orden del Consejo de Estado y por eso instauró una acción de tutela y nuevamente el Consejo de Estado se pronunció sobre el asunto.En el documento elaborado por el m

Aunque el presidente Gustavo Petro y su Gobierno pusieron a los ciudadanos a hablar de la consulta popular, que posiblemente se votará en agosto de este año, la realidad es que el país entró en una campaña política permanente por cuenta de la gran cantidad de elecciones que se avecinan en 2025, 2026 y 2027. No hay antecedentes en la historia del país sobre tres años consecutivos con un amplio número de jornadas electorales que, sin duda, pondrán al país en una permanente campaña electoral y confrontación política entre diferentes sectores.

La música popular en Colombia cada vez tiene más aceptación y está teniendo un auge en el país y en el exterior. Actualmente, es más natural ver a los artistas promocionando sus conciertos en los principales ciudades del país y poniéndose retos en esa materia.Ese es el caso de Yeison Jiménez, quien anunció un concierto en el estadio el Campín para el próximo 26 de julio, fecha en la que cumplirá 34 años de edad.