Semana.Com

En la plazoleta central de la Universidad de Harvard apareció un retrato del senador Miguel Uribe Turbay, que lo muestra en sus tiempos como estudiante de la maestría en Administración Pública en esa institución. La imagen fue acompañada por flores y un mensaje sencillo pero significativo: “Fuerza, Miguel”. Quienes organizaron este homenaje fueron sus 80 compañeros de grado de la maestría que el congresista cursó hasta 2022.

El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, reapareció esta semana tras superar quebrantos de salud que lo mantuvieron en una unidad de cuidados intensivos en Bogotá. Regresó para quedarse.SEMANA conoció que Patiño planteó reestructurar la mesa de negociación con las disidencias de las Farc y propuso dividirla en dos: Una abarcará el Catatumbo, en Norte de Santander, donde estarán los guerrilleros del bloque Magdalena Medio y del frente 33, liderado por Arley Avendaño.La otra se extenderá al arco amazónico (como le llama el comisionado).

La crisis diplomática con Estados Unidos ha dado pie para que congresistas del Pacto Histórico, como María Fernanda Carrascal y David Racero (entre otros), respondan por redes sociales a los legisladores de ese país.Sin embargo, en el intento por hacerlo en inglés, ha quedado en evidencia que están utilizando inteligencia artificial y traductores automáticos, como Google Translate.

La carta de renuncia de Laura Sarabia y la respuesta de Petro han dado pie a todo tipo de interpretaciones por las frases que ambos usaron y que dejan dudas. Laura le dijo a Petro que se han conocido “en las buenas y en las malas” y que la relación se fortaleció por la confianza, razón por la cual aplicará una idea que él le enseñó: “La lealtad es, ante todo, cuidar del otro”.Petro le respondió con otro mensaje que también dio mucho de qué hablar: “Hay que poner el corazón en los más pobres, en lo justo, nunca dejarse conquistar por la codicia.

La canciller Laura Sarabia renunció a su cargo, y en esa decisión nada tuvo que ver el ministro del Interior, Armando Benedetti, con quien mantiene profundas diferencias.Sin embargo, hay un dato curioso: casi todos los funcionarios que se opusieron a la llegada del político barranquillero a la jefatura de despacho de la Casa de Nariño se han ido del Gobierno. Entre ellos están Jorge Rojas, exdirector del Dapre; Susana Muhamad, exministra de Ambiente; Alexander López, exdirector de Planeación, y Ángela María Buitrago, exministra de Justicia.

En un entorno donde la mayoría de las mipymes colombianas sigue enfrentando barreras de acceso al crédito formal, la plataforma financiera de origen mexicano Kapital anuncia el nombramiento de Vivian Acuña Hernández como su nueva Country Manager en Colombia, como parte de su estrategia para consolidar operaciones locales, expandir productos financieros digitales e impulsar la inclusión financiera empresarial.Con una trayectoria sólida en banca empresarial, innovación y transformación digital, Vivian Acuña asumirá el liderazgo de Kapital en esta nueva etapa con el objetivo de acelerar su cre

Bogotá se consolida cada vez más como uno de los principales destinos turísticos de la región. No solo por el Aeropuerto Internacional El Dorado -que es actualmente el de mayor tráfico en toda América Latina-, sino porque, según el Instituto Distrital de Turismo (IDT), durante el 2024 más de 13 millones de turistas locales y extranjeros visitaron la capital.Este flujo de viajeros aumentó en un 8% frente a las cifras del 2023; y le aportó a la ciudad más de $8 billones por concepto de gasto, impactó el 3% de su empleo, y elevó su ocupación hotelera por encima del promedio nacional (62% vs.

La Casa Blanca, según conoció SEMANA en exclusiva, le dio un ultimátum al polémico coronel Carlos Feria para que abandone Estados Unidos, y el plazo vence el 2 de julio. Feria, exjefe de seguridad de Petro, había sido nombrado agregado policial en la Embajada de Colombia en Washington, el pasado 4 de mayo. El oficial está acusado de peculado, abuso de función pública y constreñimiento ilegal, en medio del polígrafo y las interceptaciones a la exniñera Marelbys Meza.

La reconocida pesista María Isabel Urrutia pasó de ser medallista olímpica a ser ministra del Deporte y posteriormente a estar acusada por la Fiscalía porque firmó al menos 100 contratos de manera irregular durante el tiempo que ejerció ese cargo. SEMANA confirmó que Urrutia, quien insiste en su inocencia, no volvió a hablar con el presidente Petro. “Ni lo llamo, ni él me llama; para qué le marco”, le dijo a este medio. Ella insiste en que no hubo corrupción. “El único enredo es haber gastado plata para pagar el abogado”, dijo.

Tal como reveló SEMANA, el régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua, le dio un estatus y protección especial a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, imputado por la Fiscalía en medio del escándalo de corrupción de la UNGRD. Un magistrado del Tribunal de Bogotá está a punto de decidir si acoge la petición de la Fiscalía de dictar una medida de captura intramural. De ser así, el ente acusador está dispuesto a pedir una circular roja de Interpol, pero será difícil de cumplir porque Ortega difícilmente lo enviará a Colombia.