Semana.Com

El presidente Petro está a punto de hacer un nuevo cambio en el gabinete. En los últimos días, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, puso a sonar el nombre de Armando Benedetti como nuevo canciller, pero esa movida no está confirmada. Montealegre le dijo a SEMANA que actuó como un penalista, “con indicios”. Petro no le ha dicho nada a Benedetti, pero el ministro del Interior sí ha reconocido que le gustaría liderar la Cancillería. Montealegre también cree que el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo podría reemplazar a Benedetti y defender la reforma a la salud en el Congreso.

El presidente Gustavo Petro reveló en un consejo de ministros que el 80 por ciento de su tiempo lo dedica a resolver problemas internos entre sus funcionarios. Y tiene razón. SEMANA confirmó que en la Casa de Nariño hay fuego cruzado en varios frentes. Uno de ellos, se da entre el secretario de prensa, Augusto Cubides, y la directora del Dapre, Angie Rodríguez.La razón obedece a que la segunda es cercana a Alfredo Saade, quien tiene diferencias con el comunicador. Al parecer, al periodista no le comparten la agenda del presidente y le exigen autorización para ingresar a las reuniones.

Esta semana arrancó en firme el nuevo sistema de pagos inmediatos del país, que administra el Banco de la República y fue bautizado como Bre-B. En su primera etapa se espera que los colombianos vinculen las llaves asociadas a sus cuentas de ahorro. Según el Emisor, hasta el 17 de julio ya iban 9,3 millones de llaves registradas. Aunque anteriormente ya se permitía hacer envíos de dinero entre diferentes entidades financieras y en especial entre billeteras digitales (Nequi, Daviplata o dale!), con Bre-B se pretende integrar a todos los establecimientos vigilados en tiempo real y sin costo.

SEMANA conoció una nueva conexión entre las firmas Thomas Greg & Sons (TGS) y Toppan Gravity, luego de que esta última se retirara al final de la licitación por 2,1 billones de pesos de la Registraduría para la logística de las elecciones de 2026, dejando así el camino libre para la primera.El hecho ha causado suspicacia. Según un informe comercial de TGS, el principal país al que exportó pasaportes, entre mayo de 2024 y abril de este año, fue Etiopía. En febrero pasado se anunció que Toppan produciría los pasaportes para esa nación.

Mientras en Colombia hay indignación contra Carlos Ramón González, el exdirector del Dapre, prófugo de la Justicia, él vive tranquila y cómodamente en Managua, Nicaragua, donde se refugió y pidió protección del régimen de Daniel Ortega para evitar responder por el saqueo a la UNGRD.En ese país alquiló una casa en un condominio cerrado y vive solo. Esporádicamente, da vueltas por la ciudad sin restricción, sin escoltas, y hasta prefiere el servicio de transporte público a la hora de moverse de un lado a otro.

Entre los senadores del Partido Liberal se estuvo cocinando una jugada para poner a un presidente del Senado más cercano al presidente Gustavo Petro que el virtual ganador, Lidio García, quien es el candidato del expresidente César Gaviria. Primero se propuso el nombre de Fabio Amín, pero el congresista desistió porque no le darían las cuentas en la plenaria; luego apareció el nombre de Alejandro Carlos Chacón, quien se postulará a la dignidad.

La Procuraduría inspeccionó el Ministerio del Interior para recaudar pruebas que le permitan esclarecer si Juliana Guerrero, la joven funcionaria de esa dependencia, viajó a Valledupar en un avión de la Policía acompañada de su familia. El ministro Armando Benedetti atendió la diligencia y deberá entregar un informe sobre ese polémico desplazamiento. A raíz del escándalo, Benedetti dijo que el viaje tenía como fin una “misión reservada”. El organismo de control trata de establecer si viajó la hermana de Guerrero y qué hacía una persona particular en un vuelo oficial.

Las polémicas declaraciones de la senadora Isabel Cristina Zuleta contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le podrían salir caras. La congresista del Pacto Histórico ha insinuado que Gutiérrez habría hecho pactos clandestinos con organizaciones criminales durante su primera alcaldía, motivo por el cual fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia por injuria y calumnia. Los dos deberán acudir a una conciliación este 11 de agosto.

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras reapareció este jueves en una reunión virtual de senadores y representantes de Cambio Radical. Se pronunció desde Estados Unidos, donde se recupera de un procedimiento médico, y se dirigió a sus congresistas. Habló fuerte pero pausado, les dijo que los quería mucho y les anunció que regresará a Colombia a finales de julio y se tomará unas vacaciones. Luego empezará a reactivarse políticamente.

La ex alta consejera para las Regiones, Sandra Ortiz, investigada por el escándalo de corrupción de la UNGRD, tiene una nueva compañera en la Estación de Carabineros de la Policía en Bogotá, donde permanece recluida: se trata de Margareth Chacón Zúñiga, condenada a 35 años por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Barú, Cartagena. SEMANA confirmó que otros de los implicados en este crimen internacional, cercanos a Chacón Zúñiga, también fueron trasladados a guarniciones.