Semana.Com

El expresidente Iván Duque viajará la próxima semana a Davos (Suiza), donde asistirá al Foro Económico Mundial, que se realizará entre el 20 y el 24 de enero. Duque participará en varios paneles de discusión global sobre medio ambiente, geopolítica y regulación financiera internacional. También tendrá reuniones con algunos directivos de organismos multilaterales, CEO y jefes de Estado.

Después del sonado escándalo por corrupción, que tiene en la mira a varios exministros del Gobierno Petro, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se transformará. En ese tema está trabajando el director de la entidad, Carlos Carrillo. SEMANA confirmó que hay una iniciativa que pretende fusionar la UNGRD con el Fondo Adaptación, cuyo papel es fortalecer a comunidades afectadas por fenómenos climáticos. Sea cual sea la propuesta aprobada por el Gobierno, tendrá que pasar por el Congreso.

Un sector progresista y cercano al presidente Gustavo Petro le está proponiendo a la vicepresidenta Francia Márquez que aspire a la presidencia en 2026. La funcionaria no tiene entre sus planes regresar a la arena política y, por eso, ni siquiera se ha referido al tema, pero están tratando de convencerla. En la consulta de 2022 por la candidatura única del Pacto Histórico, ella obtuvo más de 700.000 votos. Si la vicepresidenta decide medirse en las urnas, tendría que renunciar a su cargo en mayo próximo para no quedar inhabilitada.

Vicky Dávila destapó este jueves el equipo económico que, al mejor estilo de Javier Milei, la acompañará en su proyecto de “reconstruir a Colombia”.En un video que publicó en sus redes sociales, Dávila inicia con una introducción que llama la atención: “Me dijeron que para grabar una selfie, como para casi todo, nunca, nunca, utilice la mano izquierda”.Atentos:Un mejor país lo construimos todos juntos, en equipo.

Considerando este panorama que se abre con innumerables posibilidades para la industria del BTL, FarukAgencia ha identificado algunas tendencias que, correctamente aplicadas, definirán el futuro de los eventos y las estrategias ‘más allá de la línea’ en nuestro país:1. Actividades híbridas: lo mejor de dos mundosLas experiencias híbridas, que resultan de la combinación de interacciones físicas y digitales, serán el eje de las nuevas estrategias en el sector.

El mercado automotor colombiano cerró el 2024 con 200.953 vehículos nuevos matriculados, lo que representó un incremento del 7,9 % con respecto a las 186.222 unidades vendidas en 2023, según datos de la industria. En cuanto a los vehículos eléctricos e híbridos, se registraron 14.500 unidades matriculadas durante 2024, con un crecimiento del 25 % frente al año anterior.Por otro lado, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) reportó que, en diciembre de 2024, el mercado de vehículos usados registró 102.719 traspasos, un aumento del 21 % frente al mismo mes del año anterior.

”Cada rincón de la casa tiene la capacidad de ser increíble, solo hay que pensar fuera de lo convencional”, afirman desde Condesa Latin. Desde pasillos angostos hasta huecos bajo las escaleras, cada área tiene la oportunidad de convertirse en funcional y estilísticamente atractivo. La clave es saber cómo utilizar el espacio y adaptarlo a las necesidades.Al abordar espacios reducidos o vacíos, lo primero que proponen los influencers del hogar es pensar en el propósito. ”La planificación es lo más importante.

La creadora de contenido Katy Cardona tiene un mensaje contundente: ”Nunca es tarde para retomar los sueños”. Lo dice con frecuencia en sus videos y publicaciones, subrayando la creencia de que la fuerza interior y la determinación superan cualquier barrera de tiempo o circunstancia.Nacida y criada en el barrio Marroquín 2 en Cali, Katy creció en un entorno de valores religiosos y escasez económica, lo que la llevó a comenzar a trabajar a temprana edad. Sin embargo, esto no apagó su curiosidad y su sed de aprendizaje.

”Cuando pensamos en viajar, lo primero que debemos priorizar es la comodidad”, señalan los influencers de Galería Avanti. ”Pero comodidad no significa renunciar al estilo. Es posible encontrar prendas que sean funcionales y elegantes al tiempo”. Según ellos, el secreto está en planificar el vestuario considerando tres factores clave: el clima, las actividades y el medio de transporte.Una de las principales recomendaciones de los creadores de contenido de Galería Avanti es optar por capas. ”El clima puede ser impredecible, especialmente si viajas entre diferentes regiones o estaciones.