Semana.Com

Aunque el excanciller Luis Gilberto Murillo lanzó su campaña presidencial apelando a la independencia y a los pueblos olvidados históricamente, algunas colectividades afros anunciaron que aún no tienen candidato, es decir que por ahora no están con Murillo. Desde el Partido Demócrata Colombiano explicaron que siguen evaluando las distintas opciones.

El 31 de mayo se inicia formalmente el periodo de recolección de firmas para los candidatos presidenciales que deseen aspirar por ese mecanismo. Varias campañas ya están organizando lo que será dicho proceso. La lista es larga. Vicky Dávila, Juan Daniel Oviedo, Claudia López, David Luna, Mauricio Lizcano, Juan Fernando Cristo y Mauricio Cárdenas serán algunos de ellos. Los que le apuesten a esta vía tendrán plazo hasta el 17 de diciembre de este año para presentar las firmas recolectadas.

Gustavo Petro optó por reconocer el triunfo en las urnas de Daniel Noboa, presidente electo de Ecuador, y viajará a su posesión este sábado. SEMANA confirmó que el mandatario asistirá con la canciller, Laura Sarabia. Hasta la tarde de este viernes se hacían gestiones diplomáticas para permitir el ingreso al acto protocolario de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien últimamente asiste a todos los eventos internacionales. Sarabia viajará con Petro en el avión presidencial y regresará el domingo en un vuelo comercial.

No fue fácil lograr la liberación de Lyan Hortúa, el menor de 11 años secuestrado por las disidencias de las Farc en Jamundí. Organismos internacionales y líderes religiosos se retiraron de la mesa cuando se les propuso llevar la millonaria exigencia económica directamente a los criminales para liberar al pequeño, argumentando que dicha acción contravenía los principios de sus misiones.

El diseño de interiores dio un giro. Hoy no basta con llenar un espacio de objetos nuevos. Lo que realmente marca la diferencia es integrar piezas con carácter, historia y materialidad honesta. Por eso, la restauración dejó de ser un oficio del pasado y se convirtió en un recurso clave de estilo.Piezas con décadas de uso, fabricadas en maderas nobles y acabados originales, difíciles de encontrar en serie, están tomando protagonismo.

La shadow economy (economía en la sombra o informal) se refiere a todas las actividades que no se registran oficialmente, ya sea porque son ilegales o porque, aunque legales, no se declaran ante las autoridades. Esto incluye empresas ilegales, tráfico de drogas, vendedores ambulantes o transacciones en efectivo que no se registran en los libros.

Unos 35 oficiales y mandos del nivel ejecutivo de la Policía Nacional dejarán sus cargos en Colombia en las próximas semanas y asumirán labores en comisión diplomática en el exterior. Se irán las cabezas de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), la Inspección General y la Policía Fiscal, y los comandantes de la institución en Caldas, Cauca, Casanare, Vichada y Meta.

El próximo martes 20 de mayo la plenaria del Senado deberá elegir al reemplazo de la magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional y todo está cocinado para que esa vacante sea ocupada por el abogado Héctor Carvajal, amigo personal de Petro y con pocos conocimientos en materia constitucional. Carvajal ha representado a varios congresistas y eso le ha permitido un acercamiento con las bancadas, y si nada extraordinario ocurre, será el elegido.

Esta semana reapareció el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, a quien el país no veía desde que salió de la cárcel tras pagar varios años de condena por el escándalo de Agro Ingreso Seguro. SEMANA confirmó que el economista rehace su vida, está dedicado a promover el bitcoin y es asesor y consultor financiero de varias entidades privadas. Arias declaró en el proceso contra el expresidente Uribe por supuesta manipulación de falsos testigos. Llamó la atención que Arias apareció con una herida en la nariz y muchos se preguntaron qué le ocurrió.