Santi Peralta

Colombia Tech Week concluyó su segunda edición duplicando las cifras de su lanzamiento en 2024: participaron más de 20.600 personas en 263 eventos distribuidos en cinco ciudades del país. Además, el evento congregó a 420 inversionistas, 350 fondos, 60 family offices, 4.800 empresas y 3.000 visitantes internacionales, reafirmando así su aspiración por convertirse en la plataforma tecnológica y de inversión más destacada de América Latina. El primer Colombia Tech Fest fue una de las innovaciones más destacadas de esta edición.

Con más de 20 años de experiencia en auditoría forense e investigaciones corporativas en Colombia y América Latina, y más de 5.000 casos investigados en sectores como hidrocarburos, energía y contratación pública, RATSEL da un paso estratégico con el lanzamiento del Centro Estratégico de Inteligencia Artificial (CEIA), un ecosistema que, en palabras de su fundador y director ejecutivo, Juan David Benavides, “cambiará la forma de hacer auditoría forense con fines preventivos”, al permitir que el análisis de grandes volúmenes de información sea más rápido, y preciso.¿Cuál es el diferencial de

Disminuir el cansancio visual, aumentar la flexibilidad, reforzar la memorización y poder repasar los libros en cualquier momento o lugar son solo algunas de sus funcionalidades más destacadas. El examen Icfes Saber 11 sigue siendo una puerta clave hacia la educación superior en Colombia. Sin embargo, los estudiantes ya no solo se apoyan en métodos tradicionales. En 2025, herramientas como Speaktor y otras basadas en inteligencia artificial ofrecen nuevas formas de estudiar: resúmenes automáticos, organización del tiempo y texto a voz.

Puerto Libertador y San José de Uré En Puerto Libertador y San José de Uré, comunidades vecinas a la operación principal, la más reciente medición de la empresa evidenció una reducción de la pobreza multidimensional de 16 puntos porcentuales frente a la primera medición. Comparado con resultados oficiales del DANE, esto es 17 puntos porcentuales por debajo de centros poblados y rural disperso en Córdoba.Queresas y Porvenir En las comunidades vecinas a Queresas y Porvenir (Planeta Rica), la última medición de la empresa mostró una reducción de8 puntos porcentuales frente a la primera.

Desde hace 40 años La Bonga del Sinú lleva a la mesa los sabores más auténticos de la gastronomía cordobesa, elevándolos a otro nivel. Lo que nació como una parada obligada en la ruta hacia Tolú y Coveñas, hoy es un referente con presencia en Montería, Cartagena y Bogotá.Su historia comenzó con la vocación ganadera de la región: asados y cortes de res que hicieron fama.

“Estamos construyendo sobre lo construido”. Con esa frase, Hugo Kerguelén García, alcalde de Montería, resume la filosofía de su gobierno frente al río Sinú. No se trata de empezar de cero, sino de continuar un proceso que, desde hace más de dos décadas, ha convertido a la Ronda del Sinú en el corazón urbano, ambiental y cultural de la capital cordobesa.“Montería volvió su mirada al río con los distintos tramos que se han ido habilitando. Nuestro objetivo ha sido rehabilitar y mejorar los espacios para que recuperen su verdor”, señaló Kerguelén.

Marcela DoriaEntre los majestuosos ríos de Córdoba florece una cocina de resistencia y sabor. La responsable es Marcela Doria, chef profesional y Mujer Cafam Córdoba 2025. También es una constructora de identidad culinaria que ha transformado la tradición en vanguardia, sin perderles el respeto a sus raíces.Su cocina es de contrastes. En su propuesta, por ejemplo, el quibbe lo rellena con berenjena ahumada, plátano maduro y queso. Y hay más: ha logrado un buñuelo de fríjol relleno de lomo de res con hummus de berenjena.

En el corazón de Montería nace un proyecto que redefine el futuro de la ciudad y de la Región Caribe: EVERGREEN MALL. Más que un centro comercial, es un concepto de vida que integra sostenibilidad, exclusividad y experiencias únicas. Con más de 10.000 metros cuadrados de zonas verdes, una ciclorruta de 566 metros y espacios para gastronomía, entretenimiento y moda, EVERGREEN MALL, ubicado en la calle 78 # 6 – 999 (Sevilla Campestre), será el nuevo ícono de inversión y desarrollo en Córdoba. Su apertura está proyectada para finales de 2026.

Hacía días, semanas, que en Cereté no llovía. Era viernes 23 de mayo de 1997, y el féretro de Raúl Gómez Jattin llegó desde Cartagena al mediodía. En la Escuela de Varones, a metros del caño Bugre, José Luis Calumen –su psiquiatra– pronunciaba unas palabras de despedida ante la inesperada muerte del poeta: los amigos, la familia y los demás cereteanos recordaban en silencio uno que otro verso. De pronto, un viento fuerte los interrumpió y la gente, anticipando la tormenta, corrió hasta la iglesia para guarecerse.